En un reciente almuerzo-coloquio organizado por Propeller Valencia, asociación de empresarios y directivos logísticos, Antonio Llobet, presidente del Consejo General de Colegios de Agentes de Aduanas de España, ha expresado su profunda preocupación por la reforma del Código Aduanero de la Unión Europea (CAU), que entrará en vigor en 2028.
Llobet ha destacado que esta reforma asigna a los agentes de aduanas responsabilidades excesivas e inasumibles, lo que podría poner en riesgo la viabilidad de muchas empresas del sector. El presidente del Consejo ha enfatizado la importancia de la figura del agente de aduanas como garante del cumplimiento de la normativa aduanera y ha advertido que la nueva regulación podría socavar este papel fundamental.
Alertan sobre los riesgos de la reforma del Código Aduanero de la Unión Europea
A lo largo de su intervención, Llobet ha repasado la historia y la evolución de la profesión de agente de aduanas, destacando su capacidad de adaptación a los cambios normativos y tecnológicos. Sin embargo, ha señalado que la reforma del CAU representa un desafío sin precedentes para el sector, ya que podría generar una sobrecarga de trabajo y aumentar los costes operativos de las empresas.
Vea también: Intercorp: El Gigante Peruano Expande su Imperio y Desafía el Retail Chileno
El presidente del Consejo ha instado a los agentes de aduanas a unirse y a trabajar de forma coordinada para hacer frente a esta situación. Ha propuesto intensificar las acciones de incidencia política a nivel nacional y europeo, con el objetivo de modificar los aspectos más perjudiciales de la reforma.
Principales puntos abordados en la conferencia:
- Historia y evolución de la profesión de agente de aduanas: Llobet ha repasado la trayectoria de los colegios profesionales de agentes de aduanas en España y ha destacado su papel en la defensa de los intereses del sector.
- Impacto de la reforma del CAU: El presidente del Consejo ha analizado en profundidad las consecuencias de la nueva normativa, poniendo de manifiesto los riesgos que supone para la actividad de los agentes de aduanas.
- Necesidad de una acción coordinada: Llobet ha llamado a la unidad del sector para hacer frente a este desafío y ha propuesto intensificar las acciones de incidencia política.
- Importancia de la figura del agente de aduanas: El presidente del Consejo ha subrayado el papel fundamental de los agentes de aduanas en el comercio internacional y ha advertido que la reforma del CAU podría poner en riesgo esta función.
Vea también: La piratería en México: Un lastre para la economía y la innovación
La reforma del Código Aduanero de la Unión Europea representa un importante desafío para el sector de la logística y el comercio exterior. Los agentes de aduanas, como actores clave en este proceso, deben estar preparados para afrontar los cambios que se avecinan y trabajar de forma conjunta para mitigar los posibles efectos negativos de esta nueva normativa.