Las claves del éxito logístico de India, China y Estados Unidos. India ha logrado avances significativos en la modernización y conectividad de su industria logística y su cadena de suministro en los últimos años. Estos avances se han centrado en el desarrollo de infraestructuras, como carreteras, ferrocarriles y puertos, así como en la adopción de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial.
La industria logística de India está valorada en USD 200 000 millones y se proyecta un crecimiento anual compuesto del 10 % durante los próximos años. Sin embargo, los costos logísticos de India representan el 14 % de su producto bruto interno (PBI), lo que es superior al promedio de los países industrializados.
Para reducir estos costos, el Gobierno indio ha aumentado el porcentaje anual de gastos en infraestructura. También ha emitido leyes que unifican el sistema impositivo y simplifican el transporte de mercancías.
China: Innovación constante
China es el líder mundial en el sector logístico. El país ha logrado este liderazgo gracias a su innovación constante, que le ha permitido reducir los costos logísticos y ofrecer un servicio de alta calidad.
Las empresas chinas son líderes en la adopción de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y la robótica. Estas tecnologías les permiten automatizar procesos, mejorar la eficiencia y reducir los errores.
Además, China ha desarrollado una red logística robusta y bien conectada, que incluye extensas redes de carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos.
Estados Unidos: Sostenibilidad y comercio
Estados Unidos tiene una red logística madura y bien desarrollada. Sin embargo, el país también ha impulsado cambios radicales e innovadores para aumentar su sostenibilidad.
La tecnología ha jugado un papel clave en este proceso. Por ejemplo, hoy se emplean soluciones basadas en inteligencia artificial para minimizar el impacto ambiental de las operaciones logísticas.
Además, Estados Unidos ha impulsado el uso de vehículos eléctricos y autónomos, la optimización de rutas para reducir el consumo de combustible y el almacenamiento inteligente para aprovechar mejor los espacios y recursos disponibles.
Vea también: Huelga indefinida en la plataforma logística de Amazon en España
India, China y Estados Unidos son líderes indiscutibles en el sector logístico. Estos países comparten algunas fortalezas comunes, como la inversión en infraestructura y la adopción de tecnologías emergentes. Sin embargo, también tienen enfoques diferenciados que les han permitido alcanzar el éxito.
El Perú tiene el potencial de convertirse en un líder logístico regional. Para ello, es necesario que el Gobierno invierta en infraestructura, promueva la innovación y simplifique los procesos logísticos.
Según publicó Logistica 360