Tottus, la cadena de supermercados perteneciente a Falabella, ha automatizado su centro de distribución de productos secos en Huachipa, Lima. La automatización ha permitido ahorrar 30 mil metros cuadrados (m2), equivalentes a seis almacenes que Tottus tenía hasta julio en los distritos de Villa El Salvador y Lurín.
La automatización se ha realizado mediante la incorporación de nueve robots que trabajan entre pasillos angostos y almacenes altos. Los robots se encargan de la recepción, acomodo y envío de la mercadería.
La inversión en automatización ha sido de aproximadamente US$ 30 millones. La tecnología utilizada se llama Transelevador High Bay, de origen alemán.
La experiencia con los robots ha sido positiva, ya que ha permitido reducir los costos logísticos. Tottus evalúa la posibilidad de incorporar la tecnología al manejo de productos frescos en el futuro.
Implicaciones
La automatización de la logística es una tendencia creciente en el sector retail. Las empresas están apostando por la tecnología para mejorar la eficiencia, reducir costos y brindar una mejor experiencia al cliente.
El caso de Tottus es un ejemplo de cómo la automatización puede ayudar a las empresas a optimizar sus operaciones logísticas. La reducción de 30 mil metros cuadrados en los almacenes de Tottus es un ahorro significativo que se traduce en menores costos y una mayor capacidad de almacenamiento.
La experiencia de Tottus también demuestra que la automatización puede ser compatible con la supervisión humana. Los robots se integran con un software que maneja todo el sistema, pero siempre hay supervisión humana en todas las operaciones.
Vea también: «El declive publicitario de la televisión al cierre del año»
La automatización de la logística es una tendencia que continuará en los próximos años. Las empresas que se adapten a esta tendencia estarán mejor posicionadas para competir en el mercado.
Puede leer la nota aquí