En 2023, la industria de las telecomunicaciones en América Latina y el Caribe registró importantes avances, impulsados por la innovación y la transformación digital.
Despliegue de 5G
Uno de los principales avances fue el progreso en el despliegue de redes de quinta generación (5G) en la región. En 2023, cuatro países asignaron espectro radioeléctrico para 5G: Colombia, Argentina, Uruguay y Guatemala.
Colombia fue el país que más avanzó en este sentido, al completar una subasta de espectro en la banda de 3.5 GHz. Los operadores Claro, Telefónica, Tigo, WOM y Telecall resultaron ganadores de un bloque de 80 MHz cada uno.
Argentina también realizó una subasta de espectro en la banda de 3.5 GHz. Claro y Personal se quedaron con 100 MHz cada uno, mientras que Movistar accedió a un bloque de 50 MHz.
Uruguay adjudicó espectro en la banda de 3.5 GHz a Movistar y Claro, cada uno con un bloque de 100 MHz. El operador estatal Antel ya tenía un bloque reservado.
Guatemala finalizó una licitación en las bandas de 2.5 y 2.6 GHz. Se subastaron 120 MHz, de los cuales Tigo se quedó con siete lotes y Claro adquirió uno.
Otros avances
Además del despliegue de 5G, la industria de las telecomunicaciones también registró otros avances importantes en 2023.
- La Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones 2023 (CMR-23) actualizó el Reglamento de
- Radiocomunicaciones y el tratado internacional del uso del espectro. Brasil y México fueron los únicos países de la región que presentaron propuestas ante la CMR-23.
- Varios países de la región celebraron elecciones presidenciales. Las TIC y la conectividad formaron parte de las propuestas de la mayoría de los candidatos a presidente.
Vea también: «Starbucks Revoluciona el Consumo con Tazas Propias»
Perspectivas para 2024
En 2024, se espera que la industria de las telecomunicaciones continúe avanzando en el despliegue de 5G y en la transformación digital. Los gobiernos de la región también podrían impulsar el crecimiento y la expansión de las tecnologías para lograr sociedades más conectadas y prósperas.
Puede leer la nota aquí