La empresa china Hybot ha desarrollado el primer camión del mundo alimentado por hidrógeno gaseoso. El modelo, llamado H29, tiene una autonomía de más de mil kilómetros y consume ocho kilos de hidrógeno cada cien kilómetros.
La compañía espera empezar a vender las primeras unidades en la segunda mitad de 2024 y lanzar el modelo de forma masiva en 2025.
Principales características del camión
- Chasis inteligente de una sola pieza movido por un motor con pila de combustible.
- Morro picudo para reducir la resistencia aerodinámica.
- Autonomía de más de mil kilómetros.
- Consumo de ocho kilos de hidrógeno cada cien kilómetros.
- Incorpora otras innovaciones en sistemas electrónicos y de asistencia a los conductores.
Hybot H29: el primer camión de hidrógeno en estado gaseoso del mundo
En el exterior, lo que más llama la atención es el morro picudo para reducir la resistencia aerodinámica. Además, la unidad también incorpora otras innovaciones en sistemas electrónicos y de asistencia a los conductores.
Hybot espera estar en disposición de comercializar las primeras unidades del H29 en la segunda mitad de este mismo año, con la vista puesta en llegar al mercado de forma masiva ya en 2025.
Este camión supone un paso importante en el desarrollo de la tecnología del hidrógeno para el transporte pesado. El hidrógeno es una fuente de energía limpia y eficiente que podría contribuir a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector del transporte.
Importancia del desarrollo
El desarrollo del camión Hybot H29 es un hito importante en la transición hacia un transporte más sostenible. El hidrógeno es una fuente de energía limpia y con un gran potencial para el transporte pesado.
Vea también: «Javier Milei despide a su CM por falta de profesionalismo»
El éxito de este modelo podría impulsar el desarrollo de otros camiones alimentados por hidrógeno, lo que ayudaría a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector del transporte.
Puede leer la nota aquí