La Visión de Globant para la Inteligencia Artificial en la Salud
En julio de 2024, Globant (NYSE: GLOB) presentó su informe sobre la inteligencia artificial aplicada a la salud. Este documento destaca cómo la convergencia de la analítica de datos y las innovaciones centradas en el usuario, potenciadas por la IA, pueden proporcionar mejores experiencias a los pacientes durante su proceso de atención sanitaria.
La Integración de la Tecnología en la Asistencia Médica
«En el futuro, la asistencia médica integrará la tecnología con la experiencia de los proveedores de salud», afirmó Diego Tártara, Chief Technology Officer en Globant. Según Tártara, los pacientes participarán activamente en el proceso de atención médica y experimentarán interacciones en cada punto de contacto. Este enfoque promete revolucionar la forma en que se brinda y se recibe atención sanitaria, haciendo que el paciente sea un participante activo en su propio cuidado.
Áreas Clave de Transformación
El informe de Globant se centra en tres áreas principales que introducirán los cambios más significativos en la experiencia del paciente: educación, compromiso y puntos de contacto.
Educación Personalizada
La integración de la tecnología en cada fase de la atención médica permite personalizar la manera en que se comparte la información médica para adaptarse a las necesidades de cada individuo. A través de la IA, es posible crear materiales educativos a medida, simplificando la información técnica para hacerla accesible y práctica. Esto incluye la implementación de estrategias de comunicación adaptadas a las necesidades específicas de cada paciente, facilitando una comprensión más clara y efectiva de su salud y tratamientos.
Materiales Educativos Personalizados
La inteligencia artificial puede analizar los datos de los pacientes y generar materiales educativos personalizados que simplifiquen conceptos médicos complejos. Estos materiales pueden presentarse en diversos formatos, como videos, infografías y textos interactivos, adaptados a las preferencias y niveles de comprensión de cada paciente.
Estrategias de Comunicación Adaptadas
Mediante el uso de la IA, los profesionales de la salud pueden adaptar sus estrategias de comunicación para abordar mejor las preocupaciones y preguntas de los pacientes. Esto incluye el uso de chatbots y asistentes virtuales que pueden proporcionar información en tiempo real y responder a las consultas de los pacientes de manera eficiente.
Compromiso Activo del Paciente
Las experiencias conectadas permiten tanto a los pacientes como a los profesionales de la salud acceder a datos relevantes y plataformas personalizadas, facilitando mejores resultados gracias a diagnósticos y tratamientos tempranos. Las organizaciones de salud pueden avanzar en las experiencias conectadas mediante acciones como la gamificación de los tratamientos y la adaptación del viaje del paciente utilizando la IA.
Diagnóstico y Tratamiento Temprano
La IA puede analizar grandes volúmenes de datos médicos para identificar patrones y señales tempranas de enfermedades, permitiendo diagnósticos más rápidos y precisos. Esto facilita la implementación de tratamientos en etapas iniciales, mejorando significativamente los resultados para los pacientes.
Gamificación de la Experiencia del Paciente
Al gamificar la experiencia del paciente, las organizaciones de salud pueden hacer que el proceso de tratamiento sea más agradable y educativo. Esto puede incluir el uso de aplicaciones y plataformas interactivas que recompensan a los pacientes por seguir sus planes de tratamiento y adoptar hábitos saludables.
Puntos de Contacto Continuos
Concebir la salud de forma holística, como un proceso continuo que va más allá de la cita convencional, brinda la oportunidad de interactuar con el paciente en momentos clave. Esto incluye la búsqueda de síntomas en internet, consultas virtuales y el uso de dispositivos portátiles de seguimiento de salud. A través de estos canales, los proveedores de salud se convierten en socios de vida y bienestar del paciente.
Consultas Virtuales
Las consultas virtuales permiten a los pacientes acceder a atención médica desde la comodidad de sus hogares, eliminando barreras geográficas y mejorando la accesibilidad. La IA puede asistir en estas consultas proporcionando recomendaciones basadas en datos y ayudando a los profesionales de la salud a tomar decisiones informadas.
Seguimiento de la Salud con Dispositivos Portátiles
Los dispositivos portátiles de seguimiento de salud, como relojes inteligentes y monitores de actividad, recopilan datos en tiempo real sobre la salud del paciente. La IA puede analizar estos datos para identificar tendencias y alertar tanto a los pacientes como a los profesionales de la salud sobre posibles problemas, permitiendo una intervención temprana.
El Futuro de la IA en la Atención Médica
La adopción de la inteligencia artificial en la atención médica está en sus primeras etapas, pero su potencial para transformar la industria es inmenso. Según el informe de Globant, varios países están liderando el camino en la implementación de IA en la salud, impulsados por mercados grandes y niveles de desarrollo tecnológico.
Inversión y Desafíos
A pesar del entusiasmo en torno a la IA, la implementación de estas tecnologías no está exenta de desafíos. La actualización de la infraestructura existente y la capacitación de los profesionales de la salud son aspectos críticos que requieren una inversión significativa. Sin embargo, los beneficios a largo plazo, como la mejora en la eficiencia y la calidad de la atención médica, hacen que estas inversiones sean esenciales.
Infraestructura y Capacitación
Actualizar la infraestructura tecnológica para soportar soluciones de IA es un paso crucial. Esto incluye la adquisición de hardware y software avanzados, así como la integración de sistemas de datos compatibles. Además, es fundamental capacitar a los profesionales de la salud para que puedan utilizar estas nuevas herramientas de manera efectiva.
Gestión de Datos y Privacidad
La gestión adecuada de los datos y la privacidad es otro desafío importante. La IA requiere el acceso a grandes volúmenes de datos de pacientes, lo que plantea preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad. Es esencial implementar medidas robustas de protección de datos y garantizar el cumplimiento de las regulaciones de privacidad.
Vea: Colombia, epicentro de talento digital en América Latina
La inteligencia artificial tiene el potencial de revolucionar la atención médica, mejorando la calidad de vida de los pacientes a través de diagnósticos más rápidos, tratamientos personalizados y una mayor accesibilidad a la información médica. El informe de Globant subraya la importancia de integrar la IA en la educación, el compromiso y los puntos de contacto continuos con los pacientes. A medida que la tecnología avanza, es crucial que las organizaciones de salud inviertan en infraestructura y capacitación para aprovechar al máximo estas innovaciones y superar los desafíos que puedan surgir.