La IA como impulsora del crecimiento de las marcas globales más valiosas, la inteligencia artificial (IA) ha transformado la forma en que las empresas operan y crecen. Hoy en día, se ha convertido en una de las herramientas más poderosas para las marcas que buscan mejorar su valor y mantenerse competitivas en un mercado global en constante evolución. Según el más reciente informe de Kantar BrandZ, titulado 2024 Most Valuable Global Brands, las marcas que han integrado la IA generativa en sus estrategias han visto un aumento significativo en su valor, destacando el impacto de esta tecnología en la economía global.
Vea: MG3 Hybrid+, el hatchback híbrido que revoluciona el mercado colombiano
Crecimiento del Top 100 Global
El informe de Kantar revela que el valor de las 100 marcas más valiosas del mundo ha crecido un 20% en el último año. De este crecimiento, cerca de la mitad corresponde a empresas tecnológicas, abarcando sectores como plataformas de servicio, consumo digital, entretenimiento y servicios tecnológicos. Entre los nombres más reconocidos en el top del ranking global se encuentran gigantes como Apple, Google, Microsoft, Amazon y NVIDIA. Estas marcas han logrado capitalizar el potencial de la IA para optimizar sus operaciones, mejorar la experiencia del cliente y generar nuevos modelos de negocio innovadores.
En 2024, las diez marcas principales representan más del 50% del valor total del Top 100, alcanzando una cifra de más de 4 trillones de dólares, un claro indicativo de cómo la IA está impulsando a las empresas tecnológicas hacia el éxito. El total del valor de las 100 marcas más valiosas se acerca a los 8.3 billones de dólares, lo que representa un crecimiento acelerado impulsado en gran medida por la integración de tecnologías avanzadas, especialmente la IA.
El Protagonista del Crecimiento en 2024
Uno de los casos más destacados en este informe es el de NVIDIA, la compañía que ha visto el mayor crecimiento entre las marcas del Top 100. NVIDIA ha experimentado un aumento en su valoración del 178%, gracias a la creciente demanda de sus chips gráficos, que son fundamentales para alimentar diversas aplicaciones de IA, incluida la popular plataforma OpenAI con su famoso ChatGPT. La compañía se ha consolidado como un líder en la fabricación de hardware especializado que potencia las aplicaciones de IA y ha logrado beneficiarse enormemente del auge de esta tecnología.
El crecimiento de NVIDIA no solo es un reflejo de la adopción masiva de la IA en todo el mundo, sino también un indicio del cambio estructural en el mercado tecnológico. La capacidad de NVIDIA para satisfacer la demanda de chips avanzados ha posicionado a la empresa como un actor clave en el futuro de la IA, lo que ha contribuido significativamente a su éxito. Esta empresa es, sin duda, uno de los grandes disruptores de la tecnología moderna.
Las Marcas y la IA Generativa: Una Alianza Estratégica
La IA generativa ha transformado radicalmente la forma en que las marcas interactúan con sus clientes y gestionan sus operaciones. Según Martín Cena, Managing Director de Kantar Insights Chile, «Las empresas que adoptan IA generativa tienen la oportunidad de diferenciarse más allá de lo puramente técnico. Al centrarse en estrategias innovadoras que permitan ofrecer una mejor experiencia a los consumidores, pueden asegurar un crecimiento sostenido y una lealtad sólida por parte de sus clientes.»
El uso de IA en las marcas no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también permite una personalización sin precedentes. Las marcas que integran IA en sus estrategias están mejorando la experiencia del usuario al ofrecer productos y servicios adaptados a las necesidades específicas de cada cliente. Esta capacidad para personalizar y mejorar la interacción con el consumidor está fomentando la fidelización, lo que a su vez incrementa el valor de marca.
Un claro ejemplo de esta tendencia es Apple. La compañía ha incorporado IA en varios aspectos de su modelo de negocio, desde su asistente de voz, Siri, hasta la personalización de productos y servicios. Esta integración ha fortalecido su posición en el mercado y ha contribuido a que Apple se mantenga, por tercer año consecutivo, como la marca más valiosa del mundo, con una valoración que supera el billón de dólares.
Innovaciones Impulsadas por la IA en las Principales Marcas
Además de Apple, otras grandes marcas tecnológicas han implementado IA de manera innovadora en sus productos y servicios. Google, por ejemplo, ha desarrollado herramientas avanzadas impulsadas por IA, como «circle to search» y sistemas de retoque inteligente que optimizan las búsquedas en línea y mejoran la experiencia del usuario. Estas herramientas no solo aumentan la eficiencia de sus servicios, sino que también ofrecen nuevas formas de interactuar con la tecnología.
Por su parte, Microsoft ha centrado sus esfuerzos en la implementación de IA en el ámbito empresarial, desarrollando soluciones avanzadas como Azure AI y Power Platform, que permiten a las empresas automatizar procesos, gestionar datos de manera más eficiente y tomar decisiones más informadas basadas en inteligencia artificial. Estas innovaciones están posicionando a Microsoft como un líder en el campo de la IA aplicada a los negocios.
Adopción de la IA en Chile: Un Mercado en Expansión
La adopción de la inteligencia artificial no se limita a las grandes marcas globales. En mercados emergentes como Chile, la IA también está ganando terreno rápidamente. En 2024, el país registró un aumento del 4,1% en la matrícula de carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), lo que refleja el creciente interés en adquirir habilidades tecnológicas avanzadas para competir en el mercado laboral.
El Ministerio de Educación de Chile ha informado que este incremento en la matrícula de carreras STEM es un indicio de la demanda futura de profesionales capacitados en áreas tecnológicas, incluyendo la IA. Esta tendencia no solo está preparando a la próxima generación de trabajadores para enfrentar los desafíos del mercado global, sino que también está impulsando la competitividad de las empresas locales, que buscan aprovechar las ventajas que ofrece la inteligencia artificial.
Vea: Bogotá lidera el futuro urbano, Smart City Expo impulsa innovación
El Futuro de la IA y las Marcas Globales
El reporte de Kantar BrandZ deja claro que la inteligencia artificial está jugando un papel crucial en el crecimiento y la valoración de las marcas más importantes del mundo. Las empresas que han adoptado la IA generativa como parte central de sus estrategias están logrando diferenciarse en un mercado altamente competitivo. Esta tecnología no solo optimiza las operaciones y mejora la experiencia del cliente, sino que también crea nuevas oportunidades de negocio y fomenta la innovación.
A medida que la IA continúe evolucionando y expandiendo sus capacidades, es probable que veamos un impacto aún mayor en el valor de las marcas a nivel global. Las empresas que inviertan en tecnologías avanzadas y adopten enfoques innovadores estarán mejor posicionadas para liderar el mercado en los próximos años. La IA ha demostrado ser una herramienta indispensable para las marcas que buscan mantenerse relevantes y competitivas en un mundo digital en constante cambio.