La biometría facial, innovación contra el fraude bancario en América Latina, en respuesta al alarmante aumento de los fraudes bancarios y robos de identidad en América Latina, la biometría facial emerge como una tecnología disruptiva para proteger a millones de usuarios y asegurar las transacciones financieras.
Vea: Innovación y adaptación, transformando el futuro del sector de gran consumo
Aumento de los Robos de Identidad Cibernéticos en América Latina
Al cierre de 2023, los robos de identidad cibernéticos en la región aumentaron dramáticamente en un 281.0% en comparación con el año anterior, representando una cuarta parte de todos los robos de identidad. Este fenómeno subraya la urgente necesidad de soluciones tecnológicas avanzadas para garantizar la seguridad digital de los usuarios.
La Solución Innovadora de Truora
Truora, reconocida por su liderazgo en transformación digital y tecnología de seguridad, ha lanzado TruFace, una herramienta de biometría facial diseñada para enfrentar estos desafíos de manera efectiva. Esta solución no solo autentica la identidad de los usuarios, sino que también detecta y previene activamente intentos de fraude.
Regulación y Adopción de la Biometría Facial en América Latina
En países como México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha establecido regulaciones que exigen el uso de tecnologías biométricas, incluyendo la huella dactilar y el reconocimiento facial, para la apertura de cuentas de alto nivel de seguridad. Esta medida refleja el compromiso de las autoridades con la protección de los datos financieros y la prevención del fraude.
Funcionamiento y Beneficios
TruFace utiliza análisis avanzados de características faciales y verificación de «liveness» para asegurar que las interacciones sean con personas reales y no con fotos o videos. Esta tecnología garantiza una autenticación segura y en tiempo real, esencial para proteger tanto las cuentas bancarias como las transacciones financieras.
Red Colaborativa y Expansión de Truora en América Latina
Truora no solo desarrolla tecnología propia, sino que también fomenta una red colaborativa con más de 50,000 rostros registrados, compartiendo datos y experiencias para fortalecer la seguridad cibernética en la región. Esta iniciativa destaca el poder de la colaboración entre empresas para combatir el fraude de manera efectiva.
Vea: Revolucionando la industria de la moda sostenible y su impacto global
Impacto y Futuro de la Biometría Facial en el Sector Financiero
Más de 10 millones de usuarios en México ya han adoptado la biometría facial para abrir cuentas bancarias y realizar transacciones seguras. Esta tecnología no solo cumple con los estándares regulatorios, sino que también mejora la experiencia del usuario al simplificar y agilizar los procesos de autenticación y acceso a servicios financieros.