Inteligencia Artificial y revolución de datos, 10 claves para dominar el futuro digital, en la era digital actual, la gestión de datos se ha convertido en un pilar fundamental para las organizaciones que buscan innovar y adaptarse rápidamente a un entorno competitivo en constante evolución.
Softtek, líder en soluciones tecnológicas, destaca las tendencias clave que están transformando el panorama de la gestión de datos, desde la democratización del acceso hasta la adopción de inteligencia artificial (IA), delineando un camino hacia el futuro digital.
Vea: La IA en México, más de la mitad de las empresas adoptan la tecnología
Democratización del Acceso a los Datos
Uno de los avances más significativos es la democratización del acceso a los datos dentro de las organizaciones. Anteriormente confinados al equipo de IT, los datos ahora están disponibles para múltiples departamentos gracias a nuevas herramientas y plataformas. Esta democratización no solo mejora el rendimiento y los tiempos de respuesta, sino que también optimiza la toma de decisiones al empoderar a los empleados con información relevante en tiempo real.
Katherine Prendice, Offer Manager Digital Sudamérica en Softtek, enfatiza que este acceso compartido fomenta una cultura colaborativa, esencial para el éxito empresarial en la era digital.
Impulso de la Inteligencia Artificial
La IA está revolucionando la forma en que se procesan y analizan los datos. Con capacidades ubicuas y en el borde (edge AI), la IA permite análisis más rápidos y eficientes cerca de donde se generan los datos. Esto facilita escenarios de análisis en tiempo real y sistemas autónomos de toma de decisiones, al tiempo que aborda preocupaciones crecientes sobre la privacidad y la seguridad de los datos.
Monetización y Datos como Servicio (DaaS)
Transformar los datos en activos comerciales abre nuevas fuentes de ingresos y modelos de negocio innovadores. Las empresas están adoptando modelos predictivos personalizados para anticipar comportamientos futuros, como el mantenimiento predictivo, que optimiza costos y mejora la eficiencia operativa.
Modernización en la Nube
Los paradigmas de datos en la nube están redefiniendo cómo se accede, analiza y monetiza la información. Desde la actualización de aplicaciones locales hasta la adaptación de sistemas heredados a entornos nativos de la nube, estas actualizaciones ofrecen escalabilidad, flexibilidad y seguridad sin precedentes.
Arquitectura de Datos (Data Fabric)
El enfoque de data fabric proporciona una estructura unificada y flexible para gestionar datos dentro de las organizaciones. Esto promueve la colaboración, mejora la eficiencia operativa y fortalece la seguridad al definir claramente cómo se recopilan, almacenan, gestionan y utilizan los datos.
Tiny Machine Learning y Edge Computing
El aprendizaje automático con conjuntos de datos reducidos está transformando aplicaciones IoT y sistemas embebidos, permitiendo la hiperpersonalización y liberando a los analistas de datos para concentrarse en actividades estratégicas como la creación de modelos predictivos.
Enmascaramiento de Datos y DataOps
El enmascaramiento de datos asegura la privacidad mientras se comparte información confidencial de manera segura, mientras que DataOps mejora la gestión y análisis de datos en tiempo real a través de la automatización y la integración continua.
Web3 y Almacenamiento Descentralizado
La Web3 ofrece un almacenamiento descentralizado que mejora la resistencia y la privacidad de los datos, redefiniendo las interacciones en línea y abriendo nuevas oportunidades de negocio centradas en el usuario.
Tecnología Cuántica
La computación cuántica promete transformar el procesamiento y análisis de datos con una potencia computacional sin precedentes, revolucionando la capacidad de las organizaciones para manejar grandes volúmenes de información de manera eficiente y avanzada.
Vea: Cómo la IA ahorrará a los profesionales 12 horas a la semana para 2029
Softtek anticipa que la próxima década estará definida por la convergencia de la inteligencia artificial y la gestión avanzada de datos, fundamentales para asegurar un crecimiento sostenible y liderazgo en un entorno digital competitivo. La inversión en tecnologías emergentes y la adopción de mejores prácticas en la gestión de datos son cruciales para navegar con éxito hacia el futuro digital.