Innovación y seguridad digital, claves para el crecimiento de las pymes en Colombia, en un entorno digital cada vez más desafiante, las pequeñas empresas colombianas han comprendido que la tecnología no es solo una herramienta auxiliar, sino un factor clave para su crecimiento y competitividad. Según la Encuesta Global de Emprendimiento de GoDaddy 2024, los empresarios están invirtiendo de manera significativa en la digitalización para optimizar sus operaciones y atraer clientes. Sin embargo, el informe también resalta la necesidad urgente de reforzar las medidas de ciberseguridad para proteger estos avances tecnológicos.
Esta encuesta reveló que un número creciente de pequeños empresarios reconoce la importancia de adoptar nuevas tecnologías y estrategias digitales. Con un enfoque en la eficiencia operativa, la experiencia del cliente y la seguridad, las empresas están trazando un camino de crecimiento sostenible en el competitivo mercado colombiano.
Vea: Potenciando la ciberseguridad con Inteligencia Artificial
Innovación Tecnológica como Impulsora del Crecimiento Empresarial:
La Encuesta Global de Emprendimiento de GoDaddy 2024 pone de relieve el impacto profundo de la digitalización en las pequeñas empresas colombianas. El 92% de los encuestados afirma que las herramientas digitales son esenciales para alcanzar una ventaja competitiva. Además, el 91% sostiene que la digitalización ha mejorado significativamente sus procesos internos, permitiendo optimizar operaciones y ofrecer un mejor servicio a los clientes.
Las Ventajas de la Digitalización
Este avance tecnológico ha permitido que las pequeñas empresas utilicen herramientas como notificaciones automáticas por correo electrónico (74%), sistemas de pago digital (70%) y plataformas de atención al cliente (62%) para mantener una comunicación fluida y eficiente con sus clientes. Estas soluciones no solo incrementan la productividad, sino que también brindan la flexibilidad necesaria para adaptarse a las nuevas demandas del mercado.
Sin embargo, aunque las empresas están adoptando tecnologías básicas, la encuesta señala que solo el 31% de los empresarios utiliza sistemas avanzados como los CRM (Customer Relationship Management). Esto refleja una gran oportunidad para que más empresas adopten herramientas de gestión de relaciones que les permitan fidelizar a los clientes y gestionar sus interacciones de manera más efectiva.
El Futuro Digital: Inversiones Claves
La mirada de los empresarios colombianos hacia el futuro muestra una clara tendencia hacia la expansión digital. En 2024, el 83% planea incrementar su inversión en ventas y marketing en línea. Esta inversión en los canales digitales se ve como un motor clave para el crecimiento empresarial, permitiendo a las pequeñas empresas competir en mercados locales y globales.
Rodrigo Pérez, Senior Manager de International Marketing en GoDaddy, destaca que la compañía sigue apoyando a las pequeñas empresas en sus esfuerzos de digitalización. GoDaddy ofrece una amplia gama de herramientas que facilitan la creación de sitios web, el establecimiento de plataformas de ventas en línea y la gestión de la presencia digital, todo con el objetivo de hacer más accesibles las oportunidades digitales para los emprendedores colombianos.
Ciberseguridad: Un Reto Pendiente para las Pequeñas Empresas
El auge de la digitalización también ha traído consigo un aumento de los riesgos cibernéticos. La encuesta de GoDaddy revela que, aunque el 70% de los pequeños empresarios colombianos se sienten preparados para enfrentar un ciberataque, muchos todavía carecen de medidas avanzadas de protección.
Medidas de Seguridad Comunes
Entre las prácticas más habituales para mitigar estos riesgos se encuentran la instalación de software antivirus (68%) y la realización de copias de seguridad regulares (42%). Estas medidas básicas son fundamentales para la protección de datos, pero no son suficientes para enfrentar la creciente sofisticación de los ciberataques.
Ciberseguridad Avanzada: Una Necesidad Urgente
A pesar de la creciente conciencia sobre los riesgos, menos del 25% de los empresarios encuestados han implementado sistemas de seguridad avanzados, como firewalls (22%) o software de cifrado (21%). Estas herramientas ofrecen una capa adicional de protección que puede ser crucial para evitar brechas de seguridad y proteger los activos digitales de las empresas.
El costo de no contar con estas medidas puede ser alto. El 8% de los encuestados que han sido víctimas de ciberataques reconocen que estos eventos han tenido un impacto significativo en sus operaciones. Por lo tanto, es imperativo que las pequeñas empresas no solo adopten tecnologías digitales para el crecimiento, sino que también integren soluciones robustas de ciberseguridad que protejan sus sistemas y datos.
La Innovación Como Pilar de la Competitividad
La capacidad de innovar es otro aspecto fundamental que las pequeñas empresas deben considerar para mantenerse competitivas en un mercado globalizado. En este sentido, GoDaddy está liderando el camino al ofrecer plataformas digitales que facilitan la innovación. A través de soluciones como la creación de sitios web profesionales, herramientas de marketing digital y sistemas de venta en línea, las empresas tienen acceso a todo lo necesario para operar y crecer en el entorno digital.
El uso de inteligencia artificial (IA), big data y análisis predictivo son algunos de los recursos emergentes que están cambiando la forma en que las pequeñas empresas gestionan sus operaciones y toman decisiones estratégicas. Estas tecnologías permiten a las empresas identificar oportunidades de mercado, personalizar sus ofertas y mejorar la experiencia del cliente, lo que se traduce en una mayor lealtad y retención de clientes.
Vea: Tendencias en moda y salud visual
Un Futuro Prometedor para las Pequeñas Empresas
La Encuesta Global de Emprendimiento de GoDaddy 2024 deja en claro que la tecnología y la ciberseguridad son pilares fundamentales para el éxito de las pequeñas empresas colombianas. La adopción de soluciones digitales ha permitido a muchas empresas mejorar su eficiencia y expandir su alcance, pero el aumento de los riesgos cibernéticos exige una mayor inversión en medidas de seguridad avanzadas.
Con el apoyo de plataformas como las de GoDaddy, los pequeños empresarios pueden contar con las herramientas y el respaldo necesarios para enfrentar estos desafíos y aprovechar las oportunidades del entorno digital. Las pequeñas empresas que logren integrar la innovación y la seguridad en sus operaciones estarán mejor posicionadas para competir en un mercado global cada vez más exigente.