Innovación en la nube, transformando el futuro digital, el reciente Congreso Latinoamericano Tecnología y Negocios América Digital, celebrado del 10 al 11 de abril en Santiago, marcó un hito en el panorama de la ciencia aplicada en América Latina.
Reuniendo a más de 5,000 ejecutivos C-Levels y profesionales de diversas áreas, este evento destacó por su enfoque en la innovación y modernización, con un énfasis especial en las soluciones basadas en la nube.
Vea: Innovación estratégica, navegando el mar de cambio con Kantar
Durante dos días, más de 200 empresas expositoras compartieron sus últimas soluciones tecnológicas, mientras que más de 100 speakers de compañías líderes como Google Cloud, Amazon, Huawei, TIVIT, Adobe y Salesforce ofrecieron sus conocimientos sobre las tendencias más recientes en la región y en el mundo.
Además, se llevaron a cabo más de 20 conferencias y paneles de conversación sobre temas clave como la transformación digital, la inteligencia artificial, el cloud computing, el big data y la ciberseguridad.
Uno de los momentos más destacados del congreso fue la charla titulada «Transformando el Futuro Digital en la Nube», protagonizada por expertos de TIVIT, Google Cloud y Corpesca. Este panel de conversación, compuesto por Felipe Vallejos, Director de Operaciones Cloud en TIVIT Latam, Alfredo Villaroel, FSR Corporate de Google, y Marcelo Norambuena, Jefe de Proyectos TI de Corpesca, ofreció una visión única sobre el impacto de la migración a la nube en la transformación empresarial.
Durante la charla, se discutió el exitoso proyecto de migración de Corpesca a la nube de Google Cloud, destacando los desafíos enfrentados durante el proceso y las razones que llevaron a la empresa a tomar la decisión de migrar a la nube pública. Según Felipe Vallejos, esta colaboración con Google Cloud está redefiniendo el panorama empresarial, impulsando la modernización de aplicaciones y procesos en diversos sectores.
La migración a Google Cloud no solo proporcionó a Corpesca optimización económica, agilidad y elasticidad ante los cambios en la demanda, sino también acceso a capacitaciones especializadas, actualizaciones de hardware sin interrupción del servicio y soporte técnico integral. Este caso de éxito subraya el papel crucial de la innovación tecnológica en la mejora continua de los procesos empresariales y la creación de valor a largo plazo.
Vea: Cómo Notco utilizó la IA para recrear la sopa de tortuga
El Congreso América Digital 2024 no solo fue un evento que destacó por su magnitud y participación, sino también por su enfoque en la innovación en la nube como motor de transformación digital en América Latina. Este caso de éxito de Corpesca y Google Cloud es solo un ejemplo de cómo la adopción de soluciones en la nube puede impulsar el crecimiento y la competitividad en el mercado actual.