Innovación en conectividad, Colombia avanza hacia el futuro digital, Colombia está experimentando un avance sin precedentes en términos de conectividad a Internet, marcando hitos significativos en su desarrollo tecnológico. Según datos del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC), en el tercer trimestre de 2023, el país alcanzó la cifra de 8.94 millones de accesos fijos a Internet, lo que representa un aumento notable de 127 mil nuevos accesos en comparación con el año anterior.
Vea: Avances en la creación de fragancias impulsados por la IA
Uno de los aspectos más destacados de este progreso es el impresionante aumento en la velocidad de descarga promedio a nivel nacional. En los últimos cuatro años, Colombia ha experimentado un crecimiento vertiginoso de 11 veces en la velocidad de descarga, pasando de 14.5 Mbps a 161.6 Mbps.
Este avance se ve respaldado por la llegada de la tecnología 5G al país y el impulso hacia el desarrollo de ciudades inteligentes. La implementación de la tecnología 5G promete revolucionar la conectividad al ofrecer velocidades aún más rápidas, menor latencia y una mayor capacidad de red. Esto facilitará la introducción de soluciones innovadoras en áreas críticas como el transporte, la salud y la educación. Sin embargo, se enfrenta a desafíos como la necesidad de infraestructuras densamente distribuidas y la regulación existente.
En este contexto, la tecnología Dense Wavelength Division Multiplexing (DWDM) emerge como una solución clave para mejorar la conectividad en el país y en las ciudades. DWDM actúa como una autopista de información para Internet, permitiendo enviar diferentes señales de datos a través de una sola fibra óptica, lo que se traduce en una conexión más rápida y confiable. Esto optimiza las inversiones en infraestructura de fibra óptica necesarias para el despliegue de redes 5G.
«Hemos observado un crecimiento exponencial en la demanda de tráfico de datos. Tanto la llegada de las redes 5G como el desarrollo de ciudades inteligentes tendrán un impacto positivo en el ecosistema digital del país. Con aplicaciones cada vez más exigentes en términos de ancho de banda, se necesitan redes de alta capacidad que ofrezcan una conexión a Internet rápida, confiable y escalable. La tecnología DWDM facilita el despliegue de estas arquitecturas e iniciativas, optimizando las inversiones en infraestructura y garantizando redes de baja latencia», señaló Hernán Yepes, gerente de Padtec Colombia y la región CALA Norte.
Vea: El futuro de la logística, el brazo robótico con IA
Con el objetivo de seguir mejorando la conectividad y simplificar el proceso, Padtec ha establecido una alianza estratégica con Kubos Tecnología, un mayorista inteligente de soluciones de telecomunicaciones. Esta asociación fortalecerá el mercado de proveedores de Internet y el segmento corporativo en Colombia a través del portafolio de DWDM, switches y routers de Padtec.
«Nuestra alianza con Padtec representa un paso importante hacia adelante en el desarrollo tecnológico de Colombia. Estamos comprometidos en promover la competitividad y el desarrollo de las comunidades y los sectores a través de soluciones innovadoras en telecomunicaciones. Juntos, estamos listos para enfrentar los desafíos del futuro digital y contribuir al crecimiento sostenible del país», expresó Nidia Bautista, directora de ventas para América Latina de Kubos Tecnología.
Con estas iniciativas innovadoras, Colombia está allanando el camino hacia un futuro digital más inclusivo y próspero, aprovechando al máximo el potencial de la conectividad para impulsar el desarrollo económico y social del país.