Expansión de innovaciones en IA y Edge Computing, Dell Technologies acelera el futuro de la conectividad empresarial, continúa consolidándose como un líder en la integración de soluciones tecnológicas avanzadas para empresas de todo el mundo. Con el lanzamiento de nuevas características en su plataforma Dell NativeEdge, la compañía busca mejorar y simplificar la forma en que las organizaciones implementan, gestionan y escalan la inteligencia artificial (IA) en el borde de la red (edge computing). Esta actualización está dirigida a sectores como el comercio minorista y la manufactura, que buscan integrar soluciones más eficientes y robustas en sus operaciones.
Vea: Accesibilidad y vanguardia, la revolución de la tecnología para todos
La Evolución de Dell NativeEdge
Dell NativeEdge es una plataforma diseñada para facilitar la operación de dispositivos conectados a través de entornos multicloud, con especial énfasis en la operación de cargas de trabajo en el borde. Esta plataforma ofrece una integración segura, gestión remota y orquestación de aplicaciones a gran escala, lo que resulta en una infraestructura más ágil y resiliente.
Una de las innovaciones más destacadas en esta versión de NativeEdge es la incorporación de características avanzadas de clusterización. Ahora, las organizaciones pueden agrupar nodos de trabajo de manera eficiente y confiable, lo que les permite gestionar aplicaciones distribuidas y asegurar la continuidad operativa incluso en condiciones adversas como interrupciones de red o fallos de dispositivos.
Según Gil Shneorson, vicepresidente sénior de soluciones y plataformas de Dell Technologies, la expansión de NativeEdge ha sido diseñada para permitir a las organizaciones adoptar la inteligencia artificial en el borde de una manera sencilla y confiable. Esto les permitirá aprovechar los avances más recientes en IA, impulsar la productividad, y mejorar sus resultados comerciales mediante la optimización de procesos en tiempo real.
Un Cambio de Paradigma: IA y Edge Computing
La adopción de edge computing está creciendo rápidamente, y según un informe de Gartner, se espera que para 2025, más del 50% de los datos gestionados por empresas se creen y procesen fuera de los centros de datos tradicionales o de la nube. Esto refleja el cambio de paradigma en cómo las organizaciones se conectan y gestionan sus datos, moviéndose hacia un modelo más distribuido y descentralizado.
Las innovaciones de Dell en este campo son cruciales para facilitar esta transición. La capacidad de NativeEdge para manejar grandes volúmenes de datos generados en el borde permite a las empresas analizar la información de manera inmediata, sin necesidad de enviarla a centros de datos lejanos para su procesamiento. Esta capacidad para ejecutar modelos de IA y análisis en el borde mejora la eficiencia y reduce significativamente la latencia, lo cual es vital para sectores como el retail, donde las decisiones deben tomarse de manera rápida y precisa.
Además, NativeEdge también permite la implementación de un sistema de alta disponibilidad (HA) que garantiza la continuidad de las operaciones críticas. La migración automática de máquinas virtuales (VM) y el failover de aplicaciones, almacenamiento y computación proporcionan una mayor fiabilidad y aseguran que los procesos de negocio continúen funcionando sin interrupciones, incluso si un nodo o un dispositivo falla. Esto es especialmente importante en entornos que requieren una disponibilidad continua, como las fábricas o los servicios en tiempo real.
Expansión del Portafolio de IA para Telecomunicaciones con Intel
Dell Technologies también ha anunciado una colaboración estratégica con Intel para expandir su programa Dell AI for Telecom. Esta iniciativa está dirigida a los Proveedores de Servicios de Comunicación (CSPs) y tiene como objetivo permitirles integrar la IA en sus operaciones de red de manera eficiente. Las soluciones impulsadas por Dell e Intel están diseñadas para optimizar la infraestructura de telecomunicaciones, mejorando la eficiencia, reduciendo costos y ofreciendo una mayor fiabilidad.
Dentro de las nuevas soluciones, destacan herramientas como el asistente RAN basado en intención con Aira, que utiliza IA para automatizar la gestión de las redes de acceso de radio; la optimización de tráfico de red mediante análisis con Opanga, y la automatización de redes con EnterpriseWeb. Estos desarrollos permiten a los CSPs gestionar y optimizar sus redes de manera autónoma, reduciendo la intervención humana y mejorando la calidad del servicio en tiempo real.
La automatización de la red y la optimización con IA permiten a los CSPs resolver problemas complejos de red de manera más rápida y efectiva, operando 24/7. Esta es una necesidad crítica en la era de la conectividad constante, donde las redes deben ser más resilientes y capaces de manejar volúmenes masivos de tráfico de datos sin comprometer la calidad.
Impulso al Futuro de las Telecomunicaciones con IA
La integración de la inteligencia artificial en las redes de telecomunicaciones promete transformar la forma en que las compañías de telecomunicaciones gestionan sus operaciones. Con las nuevas soluciones impulsadas por Dell y su colaboración con Intel, las telecomunicaciones se están moviendo hacia un futuro más inteligente, donde la automatización y la optimización de la red no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también permiten a los proveedores ofrecer servicios más rápidos, confiables y económicos.
Para los CSPs, la adopción de IA no solo mejora la gestión operativa, sino que también abre nuevas oportunidades para monetizar las inversiones en infraestructura de red. A medida que las redes se vuelven más inteligentes, los servicios basados en la nube y en el borde seguirán evolucionando, lo que permitirá a los proveedores ofrecer soluciones personalizadas a sus clientes y a sus propios equipos de trabajo.
Vea: Innovación en la experiencia digital, vuelve onliners de Domino’s Pizza
La Visión de Dell Technologies para el Futuro
Dell Technologies sigue liderando la innovación en IA y edge computing, proporcionando a las organizaciones las herramientas necesarias para mantenerse competitivas en un mundo cada vez más digitalizado. Con sus nuevas soluciones de software, la expansión de su programa para telecomunicaciones y la continua inversión en investigación y desarrollo, la compañía está ayudando a sus clientes a implementar modelos de negocio más ágiles y orientados a la automatización.
A medida que la IA y el edge computing continúan evolucionando, Dell se compromete a seguir ofreciendo soluciones que no solo mejoren la eficiencia operativa, sino que también creen nuevas oportunidades de negocio para las organizaciones en sectores tan diversos como el comercio minorista, la manufactura y las telecomunicaciones.