El impacto ambiental del transporte de carga, innovaciones y sostenibilidad en la logística de DHL Supply Chain en Colombia
En un mundo cada vez más consciente de los problemas ambientales, la industria del transporte de carga está dando pasos significativos hacia la sostenibilidad. DHL Supply Chain, una de las compañías líderes en logística a nivel global, está liderando el camino en Colombia con un enfoque renovado en el transporte verde. La empresa está invirtiendo en tecnologías y estrategias que no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también reducen el impacto ambiental de sus operaciones. Con la implementación de vehículos eléctricos, híbridos y soluciones innovadoras, DHL Supply Chain está demostrando que es posible combinar crecimiento económico con responsabilidad ecológica.
Vea: Innova Summit 2024, el epicentro de la innovación corporativa y startups
Avances en la Flota Verde de DHL Supply Chain
DHL Supply Chain ha establecido metas ambiciosas para convertirse en una compañía de cero emisiones para el año 2050. En Colombia, la empresa está haciendo avances significativos hacia este objetivo con la incorporación de nuevas tecnologías y una flota más ecológica. Recientemente, la compañía ha añadido tres tráileres doble remolque y consolidado 25 vehículos eléctricos, a gas e híbridos en el país.
Los tráileres doble remolque son una de las innovaciones más destacadas. Estos vehículos tienen la capacidad de transportar el equivalente a dos vehículos rígidos, lo que no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también reduce las emisiones de CO2. En particular, cada tráiler doble remolque permite una reducción del 50% en las emisiones de CO2 por kilómetro recorrido, demostrando un compromiso tangible con la sostenibilidad.
Miguel Paredes Alonso, presidente de DHL Supply Chain Colombia, subraya la importancia de estas inversiones: “Avanzar con una flota que contribuya a la reducción de emisiones en Colombia es uno de los principales objetivos de DHL Supply Chain en el país. Entre 2021 y 2023, invertimos 2 millones de euros en vehículos eléctricos, a gas e híbridos, y en 2024 proyectamos inversiones del orden de 600 mil euros. Contar con medios de transporte ecoamigables es una inversión que nos permite circular por las principales vías y conectar la industria nacional de forma más segura y rápida, cuidando siempre del medio ambiente.”
Impacto de las Inversiones en Sostenibilidad
Las inversiones en una flota más ecológica ya están mostrando resultados positivos. En 2023, la flota sostenible de DHL Supply Chain en Colombia logró una reducción total de 268 toneladas de emisiones de CO2 equivalente. Este logro se debe a la combinación de una menor necesidad de viajes, la tecnología de reducción de CO2 de los vehículos y un manejo eficiente de las operaciones.
La flota de vehículos propios y fidelizados de DHL Supply Chain recorrió cerca de 1,5 millones de kilómetros en el último año, una distancia equivalente a dar 35,4 vueltas a la tierra. Este hecho no solo subraya el tamaño y la capacidad de la flota, sino que también refuerza el liderazgo de DHL Supply Chain en el mercado local en términos de sostenibilidad.
Estrategias para Fortalecer la Sostenibilidad
El compromiso de DHL Supply Chain con la sostenibilidad va más allá de la simple incorporación de vehículos ecológicos. La compañía está implementando una serie de estrategias innovadoras para reducir su impacto ambiental en todas las áreas de su operación.
1. Tecnología y Optimización de Rutas
Una de las iniciativas clave es el Connected Control Tower, una torre de control en la que se invirtieron 1,5 millones de euros. Esta tecnología proporciona visibilidad de la carga de extremo a extremo y permite un seguimiento fiable de las entregas e información en tiempo real. Esto no solo mejora la eficiencia de la cadena de suministro, sino que también ayuda a reducir las emisiones al optimizar las rutas de transporte.
Marcelo Cárdenas, director de Transportes en Colombia, explica: “El Connected Control Tower ofrece un servicio a gran escala que potencializa las cadenas de abastecimiento en sectores como el farmacéutico, tecnológico, retail y automotriz. Proporciona un seguimiento fiable de las entregas e información en tiempo real para la toma de decisiones.”
2. Ecoempaques y Reducción de Plásticos
DHL Supply Chain también está impulsando el uso de ecoempaques y procesos de producción más tecnológicos para minimizar el uso de plásticos. Esto incluye la reducción del tamaño de los empaques y el reuso de materiales. Estas acciones son cruciales para disminuir el impacto ambiental de los productos en sectores como el cuidado personal, alimentos y farmacéutico.
3. Cadena de Frío Ecológica
En el sector farmacéutico, donde la cadena de frío es esencial, DHL Supply Chain ha implementado contenedores y neveras reutilizables que eliminan las cajas de un solo uso. Los nuevos contenedores pasivos permiten un alcance de hasta 96 horas, en comparación con las 24 a 48 horas de las neveras convencionales. Además, la tecnología con sensores que mide la temperatura y la humedad asegura la calidad de los productos y una operación segura en términos de costos y tiempos.
Beneficios Ambientales y Económicos
La transición hacia una flota y operaciones más sostenibles no solo beneficia al medio ambiente, sino que también ofrece ventajas económicas. La reducción de emisiones de CO2 y el ahorro en costos operativos son solo algunos de los beneficios. La optimización de rutas y el uso de tecnologías avanzadas contribuyen a una mayor eficiencia y menor costo operativo, lo que se traduce en un ahorro significativo para la empresa.
Además, el compromiso con la sostenibilidad fortalece la imagen de la empresa y puede mejorar la percepción de los clientes y socios comerciales. En un mercado cada vez más enfocado en la responsabilidad ambiental, las iniciativas de DHL Supply Chain sirven como modelo para otras empresas en la industria.
Vea: El impacto del IoT y la conectividad inalámbrica en las industrias
El transporte de carga está en una encrucijada donde la eficiencia operativa y la sostenibilidad deben coexistir. DHL Supply Chain está liderando este cambio en Colombia con inversiones significativas en una flota ecológica, tecnologías innovadoras y estrategias para reducir el impacto ambiental. Con un objetivo claro de ser una compañía cero emisiones para 2050, la empresa está demostrando que es posible combinar el crecimiento empresarial con una responsabilidad ambiental.
Las iniciativas de DHL Supply Chain, desde la incorporación de vehículos eléctricos y híbridos hasta la implementación de soluciones avanzadas de tecnología y ecoempaques, subrayan un compromiso profundo con la sostenibilidad. A medida que el mundo se enfrenta a desafíos ambientales crecientes, el ejemplo de DHL Supply Chain ofrece una hoja de ruta para otras empresas que buscan hacer su parte en la protección del medio ambiente mientras optimizan sus operaciones.