Un estudio reciente de Walmart y Morning Consult revela un cambio significativo en los hábitos de compra de la Generación Z, con un 55% de estos jóvenes consumidores realizando compras en línea mientras navegan en redes sociales en los últimos seis meses. Esta tendencia subraya la creciente importancia del comercio social, destacando cómo las plataformas de redes sociales están convirtiéndose en puntos clave para el descubrimiento de productos y la realización de compras.
Vea: Amazon revoluciona la tecnología de pago sin contacto
Resultados del Estudio
El estudio, que encuestó a 2,233 adultos en Estados Unidos, destaca que mientras más de la mitad de los compradores de la Generación Z han realizado compras en línea a través de redes sociales, solo el 38% de los consumidores en general han hecho lo mismo. Este dato resalta una diferencia notable en el comportamiento de compra entre las diferentes generaciones.
Además, el estudio encontró que el 44% de los compradores de la Generación Z comienzan su proceso de compra mediante búsquedas en línea. Otros puntos de inicio populares incluyen la navegación en tiendas físicas (42%), el uso de aplicaciones móviles o sitios web de minoristas (40%) y la consulta de redes sociales (38%).
Un aspecto interesante del estudio es la disposición de los consumidores a utilizar herramientas de prueba virtual para ropa. Aproximadamente el 49% de los encuestados indicó que compraría más ropa si pudiera acceder a excelentes herramientas de prueba virtual.
El Concepto de Retail Adaptativo
Walmart describe la era actual del comercio minorista como la del «Retail Adaptativo», una forma de comercio que se centra en llevar la experiencia de compra al cliente de la manera exacta que desea y necesita. En este contexto, la personalización y la capacidad de predecir las necesidades del cliente se convierten en factores cruciales para el éxito. Suresh Kumar, director global de tecnología y desarrollo de Walmart, enfatiza la importancia de anticiparse a las necesidades de los compradores y ofrecer experiencias altamente personalizadas.
Innovaciones de Walmart en el Comercio Digital
Para atraer a los consumidores más jóvenes, Walmart ha estado experimentando con nuevas experiencias de compra digital. En mayo, la compañía lanzó Walmart Realm, una plataforma de compra inmersiva donde los usuarios pueden explorar entornos virtuales y comprar los productos que encuentran en ellos. El otoño pasado, Walmart introdujo una experiencia en Roblox llamada Walmart Discovered, permitiendo a los jugadores acceder a departamentos virtuales en categorías como belleza, deportes y mascotas.
Walmart también ha adaptado su oferta de productos para satisfacer las preferencias de los millennials y la Generación Z. Entre las nuevas marcas que ha introducido recientemente se encuentran Plus Ultra y Zimba, enfocadas en el cuidado bucal, y Clean Age, una marca de cuidado personal. Este verano, la compañía revivió una de sus marcas privadas más grandes, «No Boundaries», dirigida a la Generación Z, relanzándola en su experiencia Walmart Discovered en Roblox.
Crecimiento de la Base de Clientes Jóvenes
Sam’s Club, propiedad de Walmart, ha experimentado un aumento significativo en su base de clientes de la Generación Z y millennials en los últimos años. Las membresías de Sam’s Club de la Generación Z aumentaron un 63% en los últimos dos años, mientras que las de los millennials subieron un 14%. Hana Ben-Shabat, fundadora de Gen Z Planet, atribuye este crecimiento en parte a la «integración perfecta entre lo online y lo offline» que ofrece el minorista.
La Importancia de la Personalización
Walmart pronostica que los minoristas que puedan predecir las necesidades individuales de los clientes y ofrecer sugerencias personalizadas en el momento adecuado tendrán éxito en el futuro. La capacidad de proporcionar experiencias de compra profundamente personales y reducir la toma de decisiones del comprador se considera crucial en esta nueva era del comercio minorista.
Vea: Tesla llama a revisión más de 1.800.000 vehículos en EE.UU. por defecto en el software
El estudio de Walmart y Morning Consult subraya la creciente influencia de las redes sociales en el comportamiento de compra, especialmente entre la Generación Z. La adaptación de las estrategias de marketing y ventas para satisfacer las necesidades y preferencias de estos consumidores jóvenes será esencial para los minoristas que buscan mantenerse relevantes y competitivos en el mercado actual. Con innovaciones como Walmart Realm y experiencias en plataformas de juegos como Roblox, Walmart demuestra su compromiso con la evolución y la adaptación a las nuevas tendencias de consumo.