• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
viernes, junio 20, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises Colombia

El auge del sector del entretenimiento en Colombia

by Colombia-Brasil
septiembre 6, 2024
in Colombia, Innovacion
0
El auge del sector del entretenimiento en Colombia
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

El auge del sector del entretenimiento en Colombia y su impacto en el PIB, el sector del entretenimiento en Colombia ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años, posicionándose como un motor clave para la economía del país. Tras una dura contracción en 2020 debido a la pandemia de COVID-19, este sector ha demostrado una notable capacidad de adaptación y recuperación, superando incluso el ritmo de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Cómo el entretenimiento ha contribuido al crecimiento económico de Colombia, su impacto en el PIB, y los factores que han impulsado su expansión en los últimos años.

Vea: El impacto transformador de la Inteligencia Artificial


Banner Messi

El Contexto del Sector del Entretenimiento en Colombia

En 2020, la economía colombiana, al igual que muchas otras en el mundo, fue gravemente afectada por la pandemia. El PIB nacional disminuyó un 6,8%, y el sector del entretenimiento, que incluye actividades culturales, eventos en vivo, y producción de contenido, se contrajo un 11,7%. Los cierres de eventos masivos, la cancelación de conciertos, el cierre de salas de cine y la suspensión de festivales y actividades culturales impactaron fuertemente al sector. Sin embargo, a medida que el mundo se adaptó a las nuevas condiciones y las restricciones comenzaron a levantarse, el entretenimiento en Colombia mostró una notable capacidad de recuperación.

El Resurgimiento del Entretenimiento y su Contribución al PIB

A partir de 2021, el sector del entretenimiento comenzó a mostrar signos de recuperación acelerada. Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), ese año el sector experimentó un crecimiento del 33%, superando ampliamente el ritmo de crecimiento del PIB nacional. Este incremento no solo permitió al entretenimiento volver a niveles pre-pandemia, sino que también aportó 0,9 puntos porcentuales a la variación anual del PIB en comparación con 2020.

El resurgimiento del sector continuó en 2022, con un impresionante crecimiento del 37,9%. Este incremento consolidó al entretenimiento como un factor clave en la economía colombiana. Para 2023, aunque el crecimiento económico general del país se desaceleró, el sector del entretenimiento mantuvo su impulso con un aumento del 7%, contribuyendo 0,2 puntos porcentuales a la variación anual del PIB. Por primera vez en cuatro años, el entretenimiento se convirtió en la tercera actividad económica con mayor aporte al PIB.

Este crecimiento no solo demuestra la resiliencia del sector, sino también su capacidad para generar empleo, atraer inversiones y fomentar el consumo. Además, el entretenimiento ha tenido un impacto positivo en otros sectores como el turismo, la hotelería y la gastronomía, que han visto un aumento en la demanda gracias a la organización de eventos y la atracción de turistas internacionales.

Factores Clave en el Crecimiento del Entretenimiento en Colombia

Varios factores han sido determinantes en el auge del sector del entretenimiento en Colombia, entre ellos la consolidación de nuevos espacios para eventos y el creciente interés de artistas internacionales por incluir al país en sus giras. A continuación, exploramos algunos de los elementos más influyentes.

Expansión de Infraestructuras para Eventos

El crecimiento del sector ha estado estrechamente vinculado a la creación de nuevos y modernos espacios para la realización de eventos. En particular, el Coliseo MedPlus, inaugurado en 2022, ha sido fundamental para atraer a artistas de renombre mundial. Este recinto ha albergado conciertos de figuras internacionales como Imagine Dragons, Harry Styles, Arctic Monkeys, Daddy Yankee, y Luis Miguel, entre otros. Con una capacidad para miles de espectadores, el Coliseo MedPlus ha recibido a más de 535.000 asistentes en eventos desde su apertura, consolidándose como uno de los centros de entretenimiento más importantes del país.

La construcción de infraestructuras como el Coliseo MedPlus responde a la demanda de promotores y artistas internacionales que buscan lugares que cumplan con los más altos estándares técnicos y logísticos. Esta modernización ha permitido que Colombia se posicione como un destino atractivo para las giras internacionales, algo que no era tan común en años anteriores.

Colombia como Destino Clave para Artistas Internacionales

La consolidación de Colombia como destino clave para artistas internacionales ha sido un motor fundamental para el crecimiento del sector del entretenimiento. Artistas que anteriormente no incluían al país en sus giras ahora lo consideran una parada indispensable, lo que ha incrementado la frecuencia y diversidad de eventos de alto perfil. Este fenómeno no solo ha beneficiado al sector del entretenimiento, sino que también ha tenido un efecto multiplicador en la economía local.

El turismo ha sido uno de los grandes beneficiados por esta tendencia. A medida que más personas viajan a Colombia para asistir a eventos, se genera una mayor demanda de servicios en sectores como la hotelería, la gastronomía, y el transporte. Esto, a su vez, estimula el crecimiento económico y la creación de empleo en las ciudades donde se realizan los eventos.

Impacto del Entretenimiento en el Empleo y la Inversión

El entretenimiento no solo ha contribuido al PIB, sino que también ha sido un generador significativo de empleo. Según estimaciones del DANE, el sector ha creado miles de empleos directos e indirectos en los últimos años. Desde técnicos y personal de apoyo en la organización de eventos hasta empleos en la producción de contenido y la promoción de espectáculos, el sector del entretenimiento es una fuente de trabajo importante para la economía colombiana.

Además, el crecimiento del sector ha atraído inversiones tanto nacionales como extranjeras. Empresas internacionales han comenzado a ver a Colombia como un mercado atractivo para la producción de contenido y la realización de eventos, lo que ha impulsado aún más el dinamismo del sector.

Perspectivas Futuras del Entretenimiento en Colombia

Las perspectivas para el futuro del sector del entretenimiento en Colombia son muy prometedoras. Según expertos, se espera que el crecimiento del sector continúe en los próximos años, impulsado por varios factores.

Incremento del Ingreso Disponible

Uno de los factores que impulsará el crecimiento del sector en los próximos años es el aumento del ingreso disponible entre la población colombiana. A medida que más personas tengan mayor poder adquisitivo, es probable que aumente la demanda de entretenimiento, lo que beneficiará al sector.

Mejora en la Infraestructura

Además de los espacios ya existentes, se espera que continúe la expansión de infraestructuras modernas para eventos. Esto permitirá que más ciudades colombianas puedan albergar eventos de gran envergadura, diversificando la oferta de entretenimiento en el país y atrayendo a un mayor número de turistas.

Avance de Nuevas Tecnologías

El avance de las tecnologías también desempeñará un papel clave en el crecimiento del sector del entretenimiento. El uso de tecnologías como la realidad virtual (VR) y la inteligencia artificial (IA) en la producción de contenido y la organización de eventos promete ofrecer experiencias más inmersivas y atractivas para el público. Esto no solo aumentará la demanda de entretenimiento, sino que también creará nuevas oportunidades para los creadores de contenido y los organizadores de eventos.

Surgimiento de Nuevos Artistas

El surgimiento de nuevos artistas, tanto a nivel nacional como internacional, seguirá alimentando la demanda de entretenimiento en Colombia. A medida que más artistas emergentes vean en el país una plataforma para expandir su carrera, el sector continuará creciendo y diversificándose.

Vea. La revolución de los influencers virtuales

El sector del entretenimiento en Colombia se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales de la economía del país. A pesar de los desafíos que enfrentó durante la pandemia, su capacidad de recuperación y crecimiento ha sido notable. Contribuyendo de manera significativa al PIB, generando empleo y atrayendo inversiones, el entretenimiento ha demostrado ser un motor clave para el desarrollo económico de Colombia.

Las perspectivas para el futuro son igualmente alentadoras, con el aumento del ingreso disponible, la mejora de la infraestructura, el avance de las tecnologías, y la creciente demanda de entretenimiento impulsando el crecimiento del sector en los próximos años. A medida que Colombia siga consolidándose como un destino clave para eventos de alto nivel, es probable que el entretenimiento continúe desempeñando un papel central en la economía del país. Según publica Mall & Retail


Banner Messi

Source: Mall & Retail
Tags: Entretenimiento en ColombiaImpacto EconómicoinfraestructuraInnovación en Eventos
Previous Post

El IPC en agosto: subidas, bajadas y verduras en el escenario económico

Next Post

¿Ahora Hites?: más de cien pantalones Levi’s falsificados, arrojó incautación

Next Post
Levi Strauss & Co. establece presencia directa en Colombia

¿Ahora Hites?: más de cien pantalones Levi's falsificados, arrojó incautación

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.