E-commerce en México, tendencias, innovaciones y el futuro del comercio digital, el mercado del e-commerce en México avanza a pasos agigantados, siguiendo la estela de la digitalización. Para mantenerse a la vanguardia en este espacio competitivo, es fundamental comprender las tendencias emergentes, las innovaciones tecnológicas y las herramientas necesarias para consolidar los modelos de negocios y triunfar en un entorno en constante evolución.
Vea: Los monederos electrónicos más populares en España
Tendencias Transformadoras en el E-commerce
Según Marcell Rosa, líder para América Latina de CleverTap, plataforma de engagement all in one, varias tendencias están dando forma al futuro del e-commerce en México:
1. Inteligencia Artificial Generativa y Realidad Aumentada: La IA generativa permite a los comerciantes crear contenido personalizado de alta calidad de forma automática, mientras que la realidad aumentada ofrece a los usuarios la capacidad de visualizar productos en tiempo real, proporcionando una experiencia de compra más inmersiva y precisa.
2. Compras Integradas en Redes Sociales y Activadas por Voz: Plataformas como Instagram y Facebook están implementando funciones de compra directa, lo que permite a los usuarios adquirir productos sin salir de la aplicación. Además, la tecnología de voz, impulsada por asistentes virtuales como Alexa y Google Assistant, está simplificando la compra con comandos de voz simples y rápidos.
3. Diseño Optimizado para Dispositivos Móviles: Se espera que las empresas optimicen sus sitios web para proporcionar una experiencia de usuario fluida y atractiva en dispositivos móviles, dado el creciente uso de smartphones para realizar compras en línea.
4. Opciones Flexibles de Pago: Métodos de pago como el pago a plazos y las opciones de financiamiento se están volviendo cada vez más comunes para adaptarse a las necesidades de los clientes. La técnica de «Compre ahora y pague después» (BNPL, por sus siglas en inglés) es una de las soluciones utilizadas por los propietarios de empresas en sus plataformas de comercio electrónico personalizadas.
5. Búsqueda Visual: Esta tecnología emergente permite a los usuarios buscar productos a través de imágenes en lugar de texto, simplificando el proceso de descubrimiento de productos y mejorando la experiencia de compra.
Vea: Women Marketing Leaders 2024, empoderamiento femenino
El Papel de los Datos y la Automatización
Frente a estas tendencias, se recomienda a las empresas adoptar un enfoque centrado en los datos para comprender a los clientes y adaptarse a sus necesidades. Además, es crucial utilizar herramientas automatizadas que puedan analizar la data y proporcionar valor agregado a las estrategias de venta y marketing.
«Aquellas empresas que logren aprovechar estas tendencias estarán mejor posicionadas para competir en el mercado del e-commerce y ofrecer experiencias de compra excepcionales a sus clientes», concluyó Marcell Rosa.