• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
sábado, junio 14, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Secciones Innovacion

Cómo la IA está transformando las tareas profesionales

by Colombia-Brasil
junio 18, 2024
in Innovacion, Tecnología
0
IA Generativa
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Cómo la Inteligencia Artificial está transformando las tareas profesionales, la Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una fuerza transformadora en el mundo laboral, suscitando tanto expectativas como preocupaciones entre los profesionales de diversas industrias.

Exploraremos cómo abordar las inquietudes sobre el uso de la IA en las tareas profesionales, enfocándonos en su impacto actual y futuro en el mercado laboral de América Latina y más allá.

Vea: Ford presenta la Bronco Wildtrak edición especial G.O.A.T.


Banner Messi

Transformación Impulsada por la IA

El avance de la IA generativa representa un cambio significativo en la forma en que las empresas operan y cómo los profesionales realizan sus funciones diarias. A diferencia de las tecnologías precedentes, la IA generativa no solo automatiza tareas rutinarias, sino que también es capaz de aprender y adaptarse, generando resultados creativos y soluciones innovadoras en tiempo real. Este dinamismo está desafiando a los líderes empresariales a reevaluar constantemente sus estrategias y adaptarse rápidamente a un entorno empresarial en evolución.

Mitos y Realidades sobre la IA

Existe una preocupación generalizada entre los trabajadores sobre la posibilidad de perder sus empleos frente a la automatización impulsada por la IA. Sin embargo, es crucial entender que la IA no está destinada a reemplazar a los trabajadores, sino a empoderarlos. Aquellos que adquieran habilidades en IA estarán mejor posicionados para asumir roles más estratégicos y de mayor valor agregado en sus organizaciones.

Según el estudio IBM Global AI Adoption Index 2023, la principal barrera para la adopción de IA en América Latina sigue siendo la falta de habilidades y experiencia en este campo. Sin embargo, un número creciente de empresas en la región está invirtiendo en programas de capacitación para desarrollar el talento interno y prepararse para el futuro digital.

Preparación de la Fuerza Laboral para la Era de la IA

Para las empresas modernas, la atracción y retención del talento no solo se trata de contratar a los mejores profesionales, sino también de capacitarlos para trabajar eficazmente con herramientas avanzadas de IA. Esto implica integrar el conocimiento humano con la capacidad analítica y predictiva de la IA para impulsar la innovación y la eficiencia en todos los niveles de la organización.

No todos los empleados necesitan ser expertos en programación de IA, pero sí deben tener competencias básicas para interactuar y utilizar estas tecnologías de manera efectiva. Al asignar roles que aprovechen al máximo las capacidades de la IA, las empresas pueden mejorar la satisfacción laboral y la productividad, creando un entorno de trabajo más dinámico y colaborativo.

Educación y Formación en IA

Para aquellos que buscan adaptarse al panorama cambiante impulsado por la IA, la formación y la educación continua son fundamentales. IBM, por ejemplo, ofrece el programa IBM SkillsBuild, que proporciona cursos gratuitos en español sobre IA y otras habilidades relevantes para el lugar de trabajo. Estos cursos no solo ofrecen conocimientos teóricos, sino que también incluyen proyectos prácticos para aplicar las habilidades aprendidas en situaciones reales.

El Papel Complementario de la Visión Humana

A pesar de los avances tecnológicos, es importante reconocer que la IA no puede reemplazar por completo el juicio humano y la intuición. Un ejemplo destacado es el uso de IA en el deporte, como en el caso del Sevilla FC, donde una herramienta basada en IA ayuda en la selección de jugadores. Aunque la IA optimiza el proceso de toma de decisiones, sigue siendo esencial la evaluación humana integral para contextualizar los datos y tomar decisiones informadas y equilibradas.

Vea: Las claves detrás del éxito histórico del CyberDay 2024

La IA está redefiniendo el panorama laboral global al automatizar tareas, mejorar la toma de decisiones y fomentar la innovación. Sin embargo, su éxito depende de la capacidad de las organizaciones y los profesionales para adaptarse y aprovechar sus capacidades de manera efectiva. Al invertir en educación en IA y en el desarrollo de habilidades, las empresas no solo podrán superar las barreras actuales, sino que también podrán liderar el camino hacia un futuro digital más inclusivo y colaborativo.

Por: Joaquim Campos, Vice-Presidente de IA, Data & Automatización, IBM América Latina


Banner Suscripción AMR

Source: comunicado de prensa
Tags: Educación en IA para ProfesionalesFuturo del Trabajo con IAImpacto de la IA en las EmpresasinnovaciónInteligencia Artificial en el Trabajo
Previous Post

Prada 2025: Moda de lo Real y lo Irreal

Next Post

El terreno que se disputan Cencosud y el gobierno argentino

Next Post
cencosud Horst Paulmann

El terreno que se disputan Cencosud y el gobierno argentino

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.