Colombiatex de las Américas 2024: sostenibilidad e innovación como pilares de la industria de la moda
La segunda jornada de Colombiatex de las Américas, la feria textil más importante de América Latina, cerró con cifras positivas que reflejan el compromiso del sector con la sostenibilidad y la innovación.
Los más de 23 000 visitantes, 15 000 compradores y 593 expositores han evidenciado la importancia de estos dos pilares para el futuro de la industria.
Sostenibilidad
La sostenibilidad fue el tema central de la feria, con un pabellón dedicado a las empresas que están trabajando para reducir su impacto ambiental.
Las novedades más destacadas incluyen procesos amigables con el medioambiente, prácticas que fomentan la eficiencia energética y reúso de agua, hasta textiles biodegradables y productos a base de piña, higo o cáñamo.
Innovación
La innovación también estuvo presente en la feria, con empresas que están utilizando la tecnología para mejorar sus procesos y productos.
Uno de los términos más utilizados fue «SosTech», la unión entre la circularidad y la tecnología para lograr que los procesos sean más eficientes a través de la innovación.
Perspectivas
A pesar de la incertidumbre política y económica que vive Colombia, los empresarios y exponentes del sector se muestran con una actitud positiva.
La industria textil y de la moda en Colombia es resiliente y pone la vista en el progreso.
Conclusiones
Colombiatex de las Américas 2024 ha mostrado que la sostenibilidad e innovación son los pilares de la industria de la moda en Colombia.
El sector está comprometido con el desarrollo de una industria más responsable y competitiva, que utilice la tecnología para mejorar sus procesos y productos.
Ver también: «El Efecto Exclusivo de McDonald’s»
Estas tendencias son positivas para el futuro de la industria, ya que contribuyen a la protección del medioambiente y al desarrollo económico del país. Según Fashionnetwork