Ciberseguridad en Colombia en el día de la contraseña, en un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, el Día de la Contraseña no es solo una fecha en el calendario, sino un recordatorio esencial de la necesidad imperiosa de proteger nuestros datos y nuestra identidad en línea.
Vea: Infinix revoluciona el mercado colombiano con la serie NOTE 40
En Colombia, un país que experimentó más de 63 mil millones de intentos de ciberataques en el primer semestre de 2023, esta importancia se vuelve aún más evidente. Es en este contexto que CyberOn Community, respaldada por empresas líderes en seguridad informática como Fortinet, Claroty, Lenovo, Stefanini Group y TXone, emerge como un actor clave en la promoción de la ciberseguridad en los entornos empresariales y personales.
La era digital ha transformado la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea. Desde nuestras cuentas bancarias hasta nuestras redes sociales, pasando por la información sensible de nuestras empresas, todo está resguardado detrás de una serie de contraseñas. Sin embargo, esta barrera de seguridad puede ser vulnerada si no tomamos las medidas adecuadas para protegerla.
El Día de la Contraseña nos recuerda la importancia de educarnos sobre las mejores prácticas en materia de seguridad cibernética y de implementarlas en nuestro día a día.
Una de las recomendaciones clave de los expertos en ciberseguridad es la creación de contraseñas robustas y únicas para cada cuenta. Estas contraseñas deben ser una combinación de letras, números y caracteres especiales, y evitar cualquier información personal obvia, como fechas de nacimiento o nombres de familiares.
Además, se recomienda encarecidamente activar la verificación de dos pasos en todas las plataformas que lo permitan, ya que esto añade una capa adicional de seguridad al proceso de inicio de sesión.
En el ámbito empresarial, la ciberseguridad cobra una importancia aún mayor. Las empresas manejan una gran cantidad de información sensible, desde datos financieros hasta información de clientes y empleados. Un solo ciberataque puede tener consecuencias devastadoras, desde la pérdida de datos hasta la interrupción de operaciones comerciales. Es por eso que compañías como Schneider Electric han hecho de la ciberseguridad una prioridad en su cultura organizacional.
«En Schneider Electric, la ciberseguridad y la protección de datos son pilares fundamentales de nuestra cultura organizacional. Con políticas y protocolos de comportamiento bien establecidos, reducimos cualquier tipo de riesgo o amenaza potencial. Nuestra estrategia se basa en una vigilancia constante del entorno interno y externo, junto con programas de formación continua para nuestros empleados. Nos comprometemos a cumplir con las normativas y estándares de seguridad cibernética, y estamos en constante búsqueda de la innovación en este campo para construir un entorno digital, seguro y resiliente que beneficie a nuestros clientes y socios», destaca Javier Ortiz, presidente del clúster Andino Norte (Colombia, Ecuador y Venezuela) de Schneider Electric.
El avance constante de las amenazas cibernéticas representa uno de los mayores desafíos para la ciberseguridad empresarial. Ante esta realidad, la necesidad de modernizar y actualizar activos y procesos con las últimas tendencias y tecnologías en seguridad informática se vuelve imperativa. Es en este contexto que iniciativas como la de CyberOn Community adquieren un valor excepcional.
CyberOn Community se ha propuesto el desafiante objetivo de desarrollar un plan colaborativo de acciones para contrarrestar las amenazas cibernéticas y promover la conciencia sobre la ciberseguridad en los distintos ámbitos empresariales. Respaldada por un sólido grupo de empresas líderes en el campo de la seguridad informática, esta comunidad representa un faro de esperanza en el horizonte digital.
Vea: El futuro del trabajo, transformación laboral en la era digital
El Día de la Contraseña no solo nos recuerda la importancia de proteger nuestra información personal y empresarial en línea, sino que también nos insta a colaborar y compartir recursos en la lucha colectiva contra las amenazas cibernéticas. En un mundo cada vez más interconectado y vulnerable, iniciativas como CyberOn Community son esenciales para construir un futuro más seguro y resiliente para todos.