Atletas del futuro, cómo los gemelos digitales están revolucionando el desempeño deportivo y el cuidado de la salud, en la última década, el avance de la tecnología ha permitido una mayor integración entre el mundo digital y el físico, creando innovaciones que transforman industrias enteras. Una de las más prometedoras y que está ganando relevancia rápidamente es el concepto de «gemelos digitales». Esta tecnología, que inicialmente parecía un campo exclusivo de la ingeniería o la manufactura, está emergiendo como una herramienta clave para mejorar el desempeño humano, especialmente en el ámbito deportivo. En este artículo, exploraremos cómo el desarrollo de gemelos digitales, como parte del Future Athlete Project de Tata Consultancy Services (TCS), está reescribiendo las reglas del rendimiento atlético y prometiendo una revolución en el cuidado de la salud.
Vea: Impulsando la creación de contenido original en la era digital
¿Qué es un Gemelo Digital?
Un gemelo digital es una réplica virtual de un objeto, sistema o persona, creada a partir de datos generados por sensores biométricos, imágenes médicas (como resonancias magnéticas) y dispositivos comunes de monitoreo, como relojes inteligentes. Estas réplicas digitales permiten observar, analizar y simular el comportamiento y las reacciones de un sistema real bajo diferentes condiciones, lo que resulta esencial en la creación de entrenamientos hiperpersonalizados y programas de salud personalizados.
En el contexto deportivo, un gemelo digital de un atleta es una representación exacta de su cuerpo, incluyendo sus características fisiológicas, datos biométricos y capacidades físicas. Al integrar estos modelos con inteligencia artificial (IA), se obtiene la capacidad de predecir y optimizar el rendimiento, al mismo tiempo que se identifican áreas de mejora.
La Revolución de los Gemelos Digitales en el Deporte
Tata Consultancy Services (TCS), líder global en servicios de tecnología de la información, está liderando un proyecto innovador conocido como Future Athlete Project. Esta iniciativa busca llevar la tecnología de los gemelos digitales más allá del ámbito industrial y manufacturero, aplicándola al deporte profesional y aficionado. Al crear una réplica digital de los cuerpos de los atletas, el proyecto pretende impulsar entrenamientos altamente personalizados, basados en datos precisos sobre la salud y la capacidad física de cada deportista.
A través de la recopilación de datos fisiológicos en tiempo real, los gemelos digitales pueden simular las condiciones de salud de un atleta, predecir su desempeño en diferentes circunstancias y generar planes de entrenamiento diseñados específicamente para mejorar su rendimiento. Sin embargo, el impacto de esta tecnología no se limita a los deportistas de élite, sino que también promete revolucionar la forma en que las personas comunes gestionan su salud y bienestar.
Un Caso Real: Des Linden y los Gemelos Digitales
Uno de los ejemplos más destacados de cómo los gemelos digitales pueden transformar el entrenamiento y el rendimiento deportivo es el caso de Des Linden, maratonista olímpica y ganadora de la Maratón de Boston. En 2023, TCS creó un gemelo digital de su cuerpo, especialmente centrado en su corazón. A través de esta réplica digital, se descubrió que el corazón de Des había evolucionado notablemente debido a décadas de entrenamiento constante. Su capacidad para bombear sangre es un 40% mayor que el promedio de los seres humanos, y su corazón es un 85% más elástico. Estas características le permiten a Des mantenerse en una zona de frecuencia cardíaca elevada durante largos períodos sin comprometer su recuperación.
Este tipo de información es invaluable para cualquier atleta de alto rendimiento, ya que le permite tomar decisiones informadas sobre su entrenamiento y ajustar su estrategia para mejorar su resistencia y rendimiento. Sin embargo, el impacto de esta tecnología va más allá de los atletas profesionales.
Impacto de los Gemelos Digitales en Atletas Aficionados
A diferencia de otros enfoques tecnológicos que están diseñados principalmente para el elite deportivo, el Future Athlete Project de TCS también está explorando cómo los gemelos digitales pueden ser utilizados por atletas aficionados. Un ejemplo es Bill Quinn, un futurista de TCS de 55 años que vive en Colorado, Estados Unidos. Después de completar su primer maratón en Nueva York, Bill utilizó un gemelo digital de su corazón para entender mejor cómo su cuerpo respondía al ejercicio.
A partir de los datos recogidos por su gemelo digital, Bill descubrió que su corazón había perdido elasticidad debido a la edad, lo que afectaba su capacidad de recuperación. Sin embargo, gracias al análisis detallado y a la personalización de su plan de entrenamiento, Bill pudo incorporar actividades como correr, levantar pesas y andar en bicicleta para ayudar a mejorar la elasticidad de su corazón y aumentar su tiempo de recuperación entre esfuerzos. Este enfoque personalizado ha permitido que Bill logre una mejora notable en su rendimiento, incluso con su experiencia limitada en maratones.
Los gemelos digitales no solo ayudan a los atletas aficionados a optimizar su entrenamiento, sino que también proporcionan una forma de monitorear su salud de manera constante, lo que puede prevenir lesiones y mejorar su bienestar general.
Gemelos Digitales: La Puerta a la Medicina Personalizada
Aunque los gemelos digitales se han popularizado en el deporte, su aplicación más revolucionaria podría ser en el campo de la salud. La capacidad de crear réplicas precisas de órganos y sistemas del cuerpo humano abre la puerta a una nueva era de medicina personalizada. Con la creación de modelos tridimensionales de órganos como el corazón, es posible realizar un seguimiento de su funcionamiento y detectar posibles problemas antes de que se conviertan en condiciones graves.
Además de ayudar en la detección temprana de enfermedades, los gemelos digitales podrían facilitar el desarrollo de tratamientos hiper-personalizados. Por ejemplo, al analizar cómo responde un cuerpo específico a ciertos medicamentos, es posible crear planes de tratamiento más efectivos y menos invasivos, lo que reduciría la necesidad de procedimientos quirúrgicos.
La implementación de gemelos digitales en el ámbito de la salud no solo mejora la eficiencia del sistema médico, sino que también ofrece un enfoque proactivo para el cuidado de la salud. En lugar de esperar a que se presenten enfermedades, los médicos podrían trabajar con datos detallados y modelos predictivos para evitar problemas de salud antes de que ocurran.
Vea: La revolución digital de la industria hotelera chilena
Hacia el Futuro: La Revolución en el Rendimiento Humano y la Salud
El desarrollo de los gemelos digitales está apenas comenzando, pero su potencial para cambiar el mundo del deporte y la medicina es casi ilimitado. A medida que esta tecnología se perfecciona, podemos esperar avances aún mayores en la personalización de entrenamientos, la prevención de enfermedades y la mejora de la salud en general.
En el ámbito deportivo, los gemelos digitales permitirán a los entrenadores y a los atletas realizar ajustes detallados en sus rutinas para maximizar su rendimiento y prevenir lesiones. En el mundo de la salud, podrían ser utilizados para realizar diagnósticos más rápidos y efectivos, y para personalizar tratamientos médicos de manera mucho más precisa que nunca.
El Future Athlete Project de TCS está liderando esta innovación, no solo al mejorar el rendimiento de los atletas, sino al sentar las bases para un futuro en el que cualquier persona, independientemente de su nivel de actividad física, pueda utilizar esta tecnología para gestionar su salud y bienestar. Con el tiempo, los gemelos digitales podrían ser una herramienta común en la medicina preventiva, el entrenamiento físico y la mejora del rendimiento humano en general.
La implementación de los gemelos digitales representa una de las innovaciones más fascinantes y transformadoras de los últimos años. No solo está cambiando la forma en que los atletas entrenan y mejoran su rendimiento, sino que también tiene el potencial de revolucionar el cuidado de la salud en general. A medida que avanzan las investigaciones y las aplicaciones en esta área, podemos anticipar una era en la que todos, desde deportistas de élite hasta personas comunes, puedan beneficiarse de entrenamientos y planes de salud profundamente personalizados.