30 años de excelencia en seguridad, Feria Internacional ESS+ 2024 cierra con éxito y una visión estratégica hacia el futuro
La Feria Internacional de Seguridad ESS+ celebró su trigésima edición del 21 al 23 de agosto en Corferias, consolidándose como el principal punto de encuentro para profesionales del sector de seguridad en América Latina. Con una impresionante participación de más de 15,000 visitantes y la presencia de más de 300 expositores de 26 países, el evento no solo conmemoró tres décadas de logros y avances en seguridad, sino que también presentó una visión estratégica hacia el futuro de la industria.
Vea: Ciberseguridad al momento de hacer la declaración de renta
Un Evento de Magnitud Global
Reunión de Líderes del Sector: La ESS+ 2024 se destacó por reunir a las empresas líderes en tecnologías de seguridad, presentando una gran puesta en escena con más de 2,500 dispositivos en operación en tiempo real. La feria permitió a los asistentes experimentar de primera mano las últimas innovaciones en seguridad integral, abarcando tecnologías como 5.0, inteligencia artificial, Internet de las Cosas (IoT), control de acceso, y ciberseguridad.
Impacto Económico: La rueda de negocios de la feria dejó expectativas de negocios por más de 1.2 millones de dólares, demostrando el alto nivel de interés y compromiso de las empresas participantes. Este evento se convirtió en una plataforma crucial para la generación de oportunidades de negocio y el fortalecimiento de relaciones comerciales en la industria de la seguridad.
Sinergia con otras Ferias: En esta edición, ESS+ se realizó en simultánea con Edutechnia, una feria enfocada en tecnologías para la educación. Esta colaboración destacó la convergencia de tecnologías avanzadas en diferentes sectores, creando una experiencia enriquecedora para los asistentes y exhibiendo cómo las soluciones de seguridad se integran en diversos ámbitos, desde la educación hasta la salud y la industria.
Innovación y Avances Tecnológicos en Seguridad
Vanguardia en Seguridad Integral: La ESS+ 2024 presentó las últimas tendencias en seguridad, revelando cómo la tecnología está transformando la forma en que gestionamos la protección en diferentes entornos. La feria se enfocó en mostrar cómo la seguridad se está convirtiendo en una parte integral de nuestra vida diaria, desde la protección en ciudades y aeropuertos hasta la seguridad en data centers y estadios.
Tecnologías Emergentes: La exposición incluyó innovaciones en tecnologías 5.0, sistemas de control de acceso avanzados, y soluciones de automatización con ciberseguridad. Estas tecnologías están diseñadas para enfrentar los desafíos actuales en seguridad y ofrecer soluciones más eficientes y conectadas. La feria destacó cómo estas herramientas están diseñadas para proteger no solo a las personas, sino también a sus entornos y activos críticos.
Visión Estratégica hacia el Futuro: ESS+ ofreció una visión estratégica hacia el futuro de la seguridad, destacando la importancia de la integración de nuevas tecnologías y la adaptación a un entorno en constante evolución. Patricia Acosta, directora de la feria, enfatizó que “los avances que hemos presenciado durante estos tres días son solo el comienzo de una nueva era en la seguridad”. La feria subrayó el compromiso de la industria con la innovación y la mejora continua en la protección de la vida y los activos.
Crecimiento y Éxito del Evento
Participación Global y Crecimiento: La ESS+ 2024 marcó un crecimiento significativo en comparación con ediciones anteriores, tanto en términos de superficie como en la calidad y cantidad de los visitantes. Con más de 15,600 asistentes y la participación de 300 expositores, la feria se reafirmó como el evento más relevante para los profesionales del sector en América Latina.
Experiencia de los Expositores: Las empresas participantes expresaron su satisfacción con los resultados obtenidos. Innomatik, por ejemplo, reportó la generación de aproximadamente 500 contactos potenciales y elogió la organización del evento. AJAX también destacó su éxito en atraer nuevos clientes potenciales y fortalecer su posicionamiento en el mercado. IDIS y HYTERA también compartieron sus logros, incluyendo un aumento significativo en sus clientes potenciales y contactos efectivos durante la feria.
Agenda Académica de Alto Nivel: La ESS+ 2024 incluyó una agenda académica robusta con más de 54 conferencias técnico-comerciales, el lanzamiento de nuevos productos para América Latina, y 5 foros gremiales. Esta agenda proporcionó a los asistentes oportunidades valiosas para actualizar sus conocimientos y explorar las últimas innovaciones en seguridad.
Testimonios y Reacciones de los Expositores
Innomatik: Laura Andrea Becerra Naranjo, analista de marketing de la marca, expresó su satisfacción con la experiencia en la feria, destacando el gran número de contactos potenciales y la calidad de la organización.
AJAX: Martín Otazua, gerente de mercadeo para AJAX en Latinoamérica, subrayó el éxito en la generación de nuevos clientes potenciales y el fortalecimiento del posicionamiento de la marca.
IDIS: Orlando Avella, gerente de cuenta de IDIS Colombia, comentó sobre el cumplimiento de su meta de aumentar clientes en un 80% y la participación de clientes ya establecidos en la feria.
HYTERA: Anderson Castro, gerente de mercadeo para América Latina, resaltó la satisfacción con el desarrollo de la feria y el éxito en la generación de contactos efectivos.
Vea: Adopción de la IA Generativa y su impacto en el mercado empresarial
Una Mirada al Futuro de la Seguridad
Compromiso con la Innovación: La Feria Internacional de Seguridad ESS+ no solo celebró tres décadas de logros e innovación, sino que también presentó un futuro prometedor para la seguridad integral. La feria demostró que la industria está en constante evolución, adaptándose a las nuevas demandas y desafíos de un entorno cada vez más conectado y digitalizado.
Perspectivas de Futuro: Con el continuo avance en tecnologías de seguridad, la ESS+ reafirmó su papel como el principal evento para profesionales del sector en América Latina. La feria ofreció una visión clara de cómo la seguridad está evolucionando y cómo las innovaciones presentadas contribuirán a construir ciudades más seguras y vidas mejor protegidas en todo el mundo.
Agradecimiento y Expectativas: Patricia Acosta concluyó la feria con un agradecimiento a todos los participantes, expositores y visitantes, destacando el éxito de esta edición y el compromiso continuo de la feria con la transformación y mejora de la seguridad en el futuro.