Las compras online en España siguen creciendo a buen ritmo. En 2023, los españoles gastaron una media de 3.476 euros en compras online, un 10 % más que el año anterior.
Este crecimiento se ha producido en todas las categorías analizadas, a excepción de los accesorios del coche y los artículos para bebés.
El mayor desembolso se ha dado en productos relacionados con el coche, con una inversión media de 1.491 euros. Le siguen la compra de sistemas de eficiencia energética, alimentos y viajes.
Los compradores entre los 35 y 44 años son los que declaran un mayor gasto a través de Internet, con una inversión de 3.798 euros.
Los consumidores acuden a las páginas web de las marcas para obtener información antes de comprar un producto por Internet, especialmente aquellos internautas de más de 45 años. Las consultas a amigos y familiares son la segunda fuente de información, seguidas de las redes sociales.
Las redes sociales son la fuente de información que más crece en su uso previo a la compra, un 14 % más que en 2022. Por el contrario, la visita a la tienda física para ver los productos ha caído un 37 %.
Ver también : Chile y Google construirán cable submarino de fibra óptica intercontinental
Puntos clave:
- El gasto medio de los españoles en compras online se situó en 3.476 euros en 2023, un 10 % más que el año anterior.
- El mayor desembolso se ha dado en productos relacionados con el coche, con una inversión media de 1.491 euros.
- Los compradores entre los 35 y 44 años son los que declaran un mayor gasto a través de Internet.
- Los consumidores acuden a las páginas web de las marcas para obtener información antes de comprar un producto por Internet.
- Las redes sociales son la fuente de información que más crece en su uso previo a la compra.
Según infobae.com