Las palabras en las reseñas online: Más allá de las estrellas
En el mundo actual, las opiniones de otros consumidores expresadas en reseñas online son un factor determinante a la hora de tomar decisiones de compra. Estas reseñas, que pueden ser encontradas en plataformas de comercio electrónico, redes sociales o sitios especializados, tienen un impacto significativo en el comportamiento del consumidor. Aunque tradicionalmente se ha prestado más atención a la puntuación en estrellas, estudios recientes revelan que las palabras utilizadas en las reseñas son igualmente, o incluso más, importantes que la calificación numérica.
La Importancia de las reseñas en la toma de decisiones del consumidor
Vea también: El consumidor ante las empresas tecnológicas: ¿Quién dicta las tendencias?
Según un informe de la consultora británica BrightLocal, el 76% de los usuarios consulta regularmente reseñas cuando están evaluando un producto o servicio, mientras que solo el 2% afirma no revisarlas nunca. Esto demuestra el poder que tienen las opiniones de otros consumidores en la toma de decisiones.
Las reseñas influyen en una variedad de sectores, desde la compra de libros hasta la reserva de hoteles. Sin embargo, a pesar de la creencia común de que una calificación de 5 estrellas automáticamente indica un producto o servicio de alta calidad, esto no siempre es así.
El hecho de que la mayoría de las reseñas tengan una calificación de 5 estrellas hace que los consumidores presten más atención al contenido textual de las reseñas. Un estudio revela que los consumidores valoran más las reseñas que están bien escritas, detalladas y describen una experiencia positiva.
Las reseñas con sentimientos extremos, ya sean muy positivas o muy negativas, tienden a ser más útiles para los futuros compradores que las neutrales. Además, los atributos específicos del producto o servicio mencionados en las reseñas tienen un impacto en la percepción del mismo por parte de los consumidores.
En la Universidad Pública de Navarra, se ha llevado a cabo un estudio que demuestra cómo las reseñas pueden influir en la percepción de marca. Aunque existen diferentes técnicas para analizar el texto de las reseñas, se ha propuesto un método accesible para cualquier empresa, basado en la herramienta LIWC (Linguistic Inquiry and Word Count).
Este análisis textual proporciona información sobre aspectos objetivos del texto, como el uso de pronombres y adjetivos, así como sobre aspectos subjetivos, como las emociones expresadas. A través de este análisis, se puede entender cómo los consumidores perciben una marca en función de las palabras utilizadas en las reseñas.
Estudio de caso: Reseñas de cosméticos
Para ilustrar la aplicación de este análisis, se utilizó una base de datos de 62,496 reseñas de una tienda online de cosméticos. Los resultados mostraron que la mayoría de las reseñas expresaban emociones positivas, lo que sugiere una alta satisfacción con las marcas de cosméticos ofrecidas por la tienda.
Además, muchas reseñas hacían referencia a sensaciones y emociones asociadas al uso de los productos, como aspecto, olor y textura. Esto indica que los consumidores experimentan emociones y percepciones relacionadas con el prestigio y la satisfacción al usar estos productos.
Vea también: El impacto del contenido en las redes sociales
El análisis de las reseñas no solo proporciona información valiosa sobre la percepción de marca por parte de los consumidores, sino que también ofrece una serie de beneficios para las empresas:
Detección de asociaciones emocionales de los consumidores con la marca.
Aumento de la lealtad del cliente al comprender mejor las percepciones de la marca.
Identificación de necesidades y preferencias de los consumidores para mejorar productos y lanzar nuevos.
Alineación de la imagen percibida por los consumidores con la imagen deseada por la marca.
Las palabras en las reseñas online tienen un poder significativo en la percepción de marca y en las decisiones de compra de los consumidores. El análisis de estas reseñas proporciona valiosa información que las empresas pueden utilizar para mejorar su posicionamiento en el mercado y fortalecer la relación con sus clientes.