La relevancia cultural y personal es clave para el crecimiento de marcas, según un nuevo estudio
Investigación innovadora de WARC Advisory y TikTok presentada en un informe especial: Desbloqueando el impacto empresarial a través de la relevancia personal y cultural
El 78% de los usuarios de plataformas sociales y de video encuestados afirmó que la probabilidad de compra aumentaría si los anuncios fueran personalmente relevantes, y el 56% sintió lo mismo respecto a la relevancia cultural.
El informe propone un nuevo modelo para ayudar a las marcas a planificar su relevancia cultural y personal bajo el enfoque “sé actual, sé abierto, sé humano, sé participativo”.
Hoy, WARC Advisory y la plataforma de entretenimiento TikTok publicaron un informe titulado El poder de los medios conectivos: desbloqueando el impacto a través de la relevancia personal y cultural. Este documento analiza cómo las marcas pueden generar efectos empresariales positivos centrándose en la relevancia y ofrece un marco para crear contenido y anuncios que sean cultural y personalmente relevantes para los consumidores y sus comunidades.
Audiencias segmentadas y la relevancia como estrategia clave
En un panorama mediático fragmentado, donde los consumidores tienen el poder de elegir contenido que se alinee con sus intereses, valores y pasiones, los especialistas en marketing deben comprender tanto al consumidor como a las comunidades culturales a las que pertenece para identificar puntos de conexión orgánica. Según el informe, lograr relevancia no solo fortalece el vínculo con los consumidores, sino que también desbloquea oportunidades de crecimiento significativas.
Vea también: El 20% de los españoles no valora el compromiso de diversidad en marcas
La investigación exclusiva de WARC y TikTok, realizada entre usuarios de plataformas sociales y de video de 18 a 45 años en Estados Unidos, Reino Unido y Australia, incluye entrevistas con altos ejecutivos y expertos de la industria.
Hallazgos clave del informe
El estudio revela que:
Las marcas con alta relevancia cultural crecen casi 6 veces más que aquellas con bajos niveles de relevancia cultural (según datos de Kantar).
El 71% de los usuarios presta más atención a los anuncios personalmente relevantes, mientras que el 58% lo hace con anuncios culturalmente relevantes.
Los consumidores consideran que el contenido es relevante cuando se conecta con sus intereses, necesidades y valores, además de fomentar un sentido de comunidad.
Relevancia cultural
Conectarse con temas y tendencias emergentes es esencial para que las marcas sean culturalmente relevantes. Sin embargo, las percepciones varían entre generaciones:
Los usuarios de la Generación Z (18-24 años) son un 38% más propensos que los de 25-45 años a considerar relevante un contenido si utiliza el lenguaje o jerga de sus comunidades.
El 67% de los encuestados cree que el contenido es culturalmente relevante si informa sobre temas en tendencia, mientras que el 62% lo asocia con temas actuales.
Relevancia personal
La conexión personal y el sentido de comunidad son factores clave de la relevancia.
El 45% de los encuestados señaló que una marca es relevante si entiende sus necesidades.
Otros factores incluyen mostrar personalidad (40%), interactuar activamente con la audiencia online (38%) y fomentar un sentido de comunidad (34%).
Los principales impulsores de la relevancia personal son el humor (55%), el contenido relacionado con temas de interés del usuario (50%) y la incorporación de pasatiempos o pasiones (43%).
Nuevo marco: Planificación para la relevancia
El informe propone un modelo para que las marcas planifiquen su relevancia cultural y personal:
Sé actual: Mantente al día con momentos y contenidos en tendencia.
Sé abierto: Investiga las comunidades online para identificar necesidades clave.
Sé humano: Muestra personalidad y humor; colabora con creadores para aportar autenticidad.
Sé participativo: Crea oportunidades de reciprocidad y explora audiencias nuevas.
Vea también: VML presenta claves del retail en Latinoamérica con informe Shopper Report 2024
Perspectivas de expertos
Sofía Hernández, directora global de marketing empresarial de TikTok, comentó:
“Los insights de este informe permiten a los especialistas en marketing conectarse con valores compartidos y experiencias vividas, fomentando relaciones duraderas y significativas. Estamos emocionados de ayudar a las marcas a desbloquear el poder completo de la relevancia en el dinámico panorama mediático actual”.
Alexis Wolf, directora de asesoría para las Américas en WARC, agregó:
“La relevancia es una meta valiosa. Las marcas que profundicen en sus matices lograrán conexiones más cercanas con los consumidores, traducidas en resultados empresariales tangibles. Este estudio busca desmitificar cómo crear contenido relevante en plataformas sociales y de video, y proporcionar pasos claros y accionables para lograrlo”.