El comercio electrónico en México continúa creciendo a un ritmo acelerado, impulsado por el aumento de la penetración de internet y la confianza de los consumidores en las compras en online.
Según un estudio de Sinifyd y Adobe, las ventas en el comercio electrónico en México crecieron sus compras un 27% en los primeros 10 meses de 2023, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Este crecimiento se ha reflejado en la proliferación de nuevas plataformas de comercio electrónico en México. Las principales plataformas del país son:
- Amazon: El gigante estadounidense es el líder indiscutible del mercado mexicano, con una amplia variedad de productos y servicios.
- Mercado Libre: La empresa argentina es una de las más populares en México, gracias a su oferta de productos y su servicio de entregas rápidas.
- AliExpress: La plataforma china ofrece productos a precios muy competitivos, lo que le ha permitido ganar terreno en el mercado mexicano.
- Shein: Esta plataforma se especializa en la venta de ropa y accesorios a precios bajos.
- Temu: Esta plataforma ha irrumpido con fuerza en el mercado mexicano, gracias a sus atractivas ofertas y su eslogan «compra como millonario».
Además de estas plataformas, también hay un número creciente de tiendas minoristas que han lanzado sus propias plataformas de comercio electrónico. Algunas de las más populares son las de Liverpool, Walmart y Bodega Aurrerá.
Vea también: «KFC lanza campaña y reconoce a sus héroes nocturnos»
El comercio electrónico se ha convertido en una opción cada vez más popular para los consumidores mexicanos. Las principales plataformas del país ofrecen una amplia variedad de productos y servicios, así como una experiencia de compra conveniente y segura.
Puede leer la nota aquí