Euromonitor International revela las principales tendencias globales de consumo para 2025
Calidad, funcionalidad, conveniencia y precio son los factores clave que influyen en las decisiones de compra en todas las tendencias. Los hábitos para aliviar la presión financiera se han integrado en el consumo, mientras que los productos respaldados por la ciencia y las soluciones específicas continúan ganando popularidad. Euromonitor International ha revelado hoy su informe anual de Tendencias Globales de Consumo 2025, destacando cinco tendencias clave que explican el comportamiento cambiante de los consumidores.
El informe «Tendencias Globales de Consumo 2025» de Euromonitor muestra cómo las diferentes generaciones están afectando la dinámica empresarial, creando nuevas oportunidades y cómo las empresas se están adaptando a los hábitos cambiantes de los clientes.
En una realidad influenciada por el costo de vida, las expectativas de bienestar y los atributos ecológicos, estas tendencias están en el centro del comportamiento del consumidor a nivel mundial.
Vea también: Un informe revela que la inflación de octubre alcanzó su menor nivel
Principales tendencias globales de consumo en 2025 según Euromonitor:
Planes de Longevidad: Vivir más saludable es el principal objetivo de los consumidores que buscan una vida longeva. El 52% de los consumidores cree que estará más saludable en los próximos cinco años que ahora.
Carteras Inteligentes: Los consumidores están destinando más dinero a ahorros como parte de sus hábitos de consumo, y las decisiones de compra son estratégicas e intencionales. Solo el 18% afirmó realizar compras impulsivas en 2024.
Lógica Ecológica: Las opciones sostenibles son una decisión consciente basada tanto en valores personales como en evidencia tangible y los beneficios que ofrecen a los consumidores. En el segundo trimestre de 2024, había 5 millones de referencias de productos en línea con afirmaciones de sostenibilidad en 11 industrias de bienes de consumo y 25 países.
Enfoque Filtrado: Los consumidores sienten que están abrumados por notificaciones y por la cantidad de opciones disponibles; buscan dedicar menos tiempo a la búsqueda de lo que necesitan. El 42% de los consumidores realizó compras a través de livestreaming porque las características del producto eran más fáciles de comprender por este canal.
Vea también: Las redes sociales marcan la diferencia en las compras del buen fin
Ambivalencia hacia la IA: La adopción creciente ha llevado a cierto escepticismo, ya que los consumidores y reguladores han señalado preocupaciones sobre posibles defectos. Sin embargo, las personas no rechazan esta tecnología, sino que están evaluando sus pros y contras. El 43% de los consumidores considera la IA generativa como una fuente confiable de información.
Stella Vatcheva, directora de innovación de Euromonitor International, afirmó: “Los consumidores son cada vez más conscientes al gastar. Buscan productos y servicios confiables que ofrezcan soluciones específicas a largo plazo.
“Priorizar la innovación y la lealtad en las estrategias empresariales será esencial para abordar el comportamiento cambiante del consumidor y fomentar el crecimiento”.