En un 37% Aldi sube las ventas a los proveedores nacionales
En el primer semestre de 2024, Aldi ha incrementado un 37% la compra a proveedores nacionales en comparación con el mismo período de 2021. Este notable aumento refleja el compromiso de la cadena de supermercados con la economía local y la calidad de sus productos. A finales de junio de 2024, el 82,5% de las ventas de Aldi procedían de productos de origen nacional, lo que representa un incremento respecto al 80,5% registrado en junio de 2021.
Aldi colabora con más de 400 proveedores nacionales en España, con quienes mantiene relaciones de confianza y largo plazo. Esta colaboración se basa en una visión compartida sobre la calidad del producto y la responsabilidad en la cadena de valor. En 2023, la cadena de supermercados compró más de 900.000 toneladas de productos a proveedores españoles para abastecer sus tiendas en todo el país.
Modelo de compra de Aldi
El modelo de compra de Aldi se centra en ofrecer productos de alta calidad a precios bajos. Ocho de cada diez productos en sus estanterías son de origen nacional y nueve de cada diez se desarrollan bajo sus propias marcas. Este enfoque no solo garantiza la frescura y calidad de los productos, sino que también permite a los clientes ahorrar significativamente. Según un estudio realizado por Aldi basado en datos de Kantar Worldpanel, una cesta de la compra con productos de marca propia de Aldi (sin frescos) puede suponer un ahorro anual de 696,62 euros.
Vea también: Con un gasto del 48% en 2024, alimentos lideran la canasta de consumo
Para facilitar aún más el ahorro a sus clientes, Aldi ha bajado el precio de más de 450 productos en todos sus supermercados en España. Esta medida asegura un ahorro de más de 100 euros para sus clientes durante el primer cuatrimestre de 2024. Además, Aldi ha aplicado descuentos permanentes de hasta el 50% en diversas categorías, lo que contribuye a reducir el precio total de la cesta de la compra.
Aldi sigue manteniéndose como una barrera contra la subida de precios. En junio de 2024, mientras el resto del sector de la distribución experimentó un aumento promedio del 2,52%, Aldi logró reducir sus precios. En algunas categorías, como carne y pescado fresco, las reducciones alcanzaron hasta un -7,02%. Este enfoque ha permitido a Aldi posicionarse como una de las cadenas de supermercados más competitivas del mercado español.
Gracias a su modelo de descuento y enfoque en la calidad, Aldi ha experimentado un crecimiento significativo en penetración de mercado. En junio de 2024, la compañía aumentó su entrada en los hogares españoles en 2,4 puntos porcentuales, según datos de Kantar Worldpanel. Actualmente, cerca de cuatro de cada diez familias españolas (37,6%) confían en Aldi para su compra habitual, atraídas por la combinación de buena calidad y precios asequibles.
La relación de Aldi con sus proveedores nacionales es un pilar fundamental de su éxito. La compañía se esfuerza por mantener vínculos sólidos y duraderos con estos socios, asegurando que todos los productos cumplan con los estándares de calidad esperados por los clientes. Esta relación no solo beneficia a Aldi y a sus clientes, sino que también apoya a la economía local al proporcionar una plataforma estable y confiable para los productores españoles.
Aldi no solo se centra en la calidad y el precio, sino también en la sostenibilidad. La compañía ha implementado diversas iniciativas para reducir su impacto ambiental y promover prácticas sostenibles. Esto incluye la reducción de plásticos, el uso de energías renovables y la promoción de productos ecológicos y de comercio justo. Estas acciones refuerzan el compromiso de Aldi con un futuro más sostenible y responsable.
El enfoque de Aldi en la compra de productos nacionales y su compromiso con la sostenibilidad han tenido un impacto significativo en la industria de supermercados en España. Su modelo de negocio ha demostrado ser efectivo no solo en términos de crecimiento y penetración de mercado, sino también en la forma en que influye en las prácticas de otras cadenas de supermercados. La competencia ha llevado a una mejora general en la calidad de los productos y en la oferta de precios, beneficiando a los consumidores en todo el país.
Vea también: IV encuesta sobre proyecciones económicas en latinoamérica
Aldi ha demostrado que es posible combinar calidad, precio y sostenibilidad en su modelo de negocio. Al aumentar sus compras a proveedores nacionales un 37% en el primer semestre de 2024, la compañía no solo apoya a la economía local, sino que también proporciona a sus clientes productos de alta calidad a precios asequibles. Con estrategias de ahorro, descuentos y un fuerte compromiso con la sostenibilidad, Aldi se posiciona como un líder en la industria de supermercados en España, ganándose la confianza de un número creciente de familias españolas.