Una nueva investigación de IBM encontró que las empresas están divididas sobre quién debe pagar por las infracciones de seguridad. El 57% de las empresas afectadas optaron por traspasar los costos a los consumidores, mientras que el 51% aumentaron sus inversiones en seguridad.
Las infracciones de seguridad cuestan cada vez más dinero. El costo promedio de una infracción en 2023 fue de $4.45 millones, un aumento del 15% en los últimos tres años. Estos costos incluyen cualquier rescate pagado a un atacante, así como daños a la confianza del cliente, caídas en el precio de las acciones y pérdida de propiedad intelectual.
Las empresas que se enteran de las infracciones a través de los atacantes pagan un millón de dólares adicional en costos promedio. Esto se debe a que las empresas tienen menos tiempo para responder al incidente y mitigar los daños.
IBM recomienda que las empresas inviertan en enfoques de detección y respuesta a amenazas que utilicen inteligencia artificial y automatización. Estos enfoques pueden ayudar a las empresas a detectar las infracciones más rápidamente y mitigar los daños.
Detalles
El estudio de IBM se basó en una encuesta a 2.000 empresas de todo el mundo. La encuesta encontró que las empresas están cada vez más preocupadas por el costo y la frecuencia de las infracciones de seguridad.
Las empresas que optaron por traspasar los costos a los consumidores a menudo lo hicieron aumentando los precios o cobrando tarifas adicionales por los servicios de seguridad. Otros optaron por reducir los beneficios o el gasto en otras áreas.
Las empresas que aumentaron sus inversiones en seguridad lo hicieron mejorando sus sistemas de seguridad, capacitando a sus empleados y contratando servicios de seguridad externos.
Ver también: «Salarios 2024: ¿Cuánto Crecerán?»
IBM cree que las empresas deben adoptar un enfoque más proactivo para la seguridad. Esto incluye invertir en tecnología y capacitación, así como crear una cultura de seguridad en la empresa. Según biztechmagazine.com