Corona Extra destrona a Itaú: Se posiciona como la marca más valiosa
Con un valor de marca de USD 10.4 mil millones, Corona Extra ha superado a la brasileña Itaú, convirtiéndose en la marca más valiosa de México, según el informe anual Brand Finance México 50 de Brand Finance, la consultora independiente líder en valor de marca. Este ranking anual evalúa las 50 marcas más valiosas y fuertes del país, sumando un total de USD 68.6 mil millones en valor de marca, un 13% más que en 2023.
El dominio de las cervezas mexicanas
Las cervezas mexicanas dominan el ranking de crecimiento en valor de marca en 2024. Modelo Especial y Sol han seguido a Corona Extra en el crecimiento, consolidando la posición de México en el mercado global. Modelo Especial, la segunda marca más fuerte del país, ha aumentado su valor de marca en un 24%, alcanzando los USD 5.2 mil millones. Este crecimiento se debe en parte a la sustitución de Bud Light en el mercado norteamericano, elevando su Índice de Fortaleza de Marca a 78.9 y una calificación AA+.
Vea también: Bancos en latam invierte en IA para mejorar la experiencia del cliente
Por otro lado, la marca de cerveza Sol ha registrado el mayor crecimiento en México, con un aumento del 56% en su valor de marca. Su alta notoriedad del 97% y mejoras en la consideración de la marca y reputación han contribuido a este notable ascenso.
Tequila 1800: La marca más fuerte de México
En términos de fortaleza de marca, Tequila 1800 se ha coronado como la marca más fuerte de México, superando a gigantes como Telcel y Gamesa. Con una puntuación de 88.5 sobre 100 en el Índice de Fortaleza de Marca (BSI) y una calificación AAA, Tequila 1800 ha demostrado resiliencia y prestigio a pesar de algunos desafíos en la estructura y la tasa de crecimiento prevista.
Telcel, con un valor de USD 3,309 millones y un incremento del 13%, mantiene una posición sólida con un BSI de 88.09/100. Su reputación se ha visto fortalecida por sus esfuerzos en la implementación de la tecnología 5G y sus patrocinios en eventos como la Fórmula 1.
Gamesa también ha experimentado un crecimiento, incrementando su valor de marca en un 17% hasta alcanzar los USD 610 millones. Su fortaleza de marca ha subido un 0.8%, logrando una puntuación de 87.59 sobre 100, impulsada por su desempeño en Volumen Premium y Promoción, así como sus estrategias innovadoras de marketing digital.
En términos de sostenibilidad, Corona Extra, Modelo Especial y Claro son las marcas mexicanas con mayor Valor de Percepción de Sostenibilidad. Sin embargo, algunas marcas enfrentan desafíos significativos en la comunicación efectiva de sus esfuerzos de sostenibilidad. Claro, Banorte y Liverpool presentan las mayores brechas de sostenibilidad, lo que sugiere que podrían ganar más valor con una mejor comunicación en este ámbito.
Laurence Newell, Managing Director Americas de Brand Finance, comentó sobre el equilibrio que México ha logrado entre proteccionismo y promoción de marcas nacionales, fortaleciendo su economía y expandiéndose internacionalmente. Sin embargo, también señaló la necesidad de mayor inversión en marcas y la importancia de la sostenibilidad y la innovación en un mercado global competitivo. Las empresas mexicanas que se adapten con agilidad y sintonicen con las necesidades cambiantes de los consumidores estarán mejor posicionadas para enfrentar estos desafíos y aprovechar las oportunidades.
Vea también: IA Generativa y el futuro del trabajo
El informe Brand Finance México 50 2024 destaca el impresionante crecimiento y la fortaleza de las marcas mexicanas, especialmente en el sector de bebidas. Con Corona Extra a la cabeza, las marcas mexicanas están bien posicionadas en el escenario global. Sin embargo, deben seguir invirtiendo en sostenibilidad e innovación para mantener su relevancia y competitividad en el futuro.