Confianza del Consumidor en Argentina sigue mejorando: Mejora en calificadoras de crédito apuntala confianza en reformas de Milei
“El indicador de confianza del consumidor de Argentina subió a 45,02 en noviembre de 2024, frente al 42,42 observado en octubre, que fuera a su vez el nivel más alto en un año. Esta mejora continua refleja un optimismo cauteloso entre los consumidores, impulsado por mejoras en áreas clave como las evaluaciones financieras personales, las perspectivas macroeconómicas y las intenciones de compra de bienes duraderos. Estos factores sugieren una posible recuperación del consumo interno, que beneficiaría especialmente a los sectores minorista y de bienes duraderos.
Vea también: Gestión del cambio 4.0 ¿Cómo pasar de la resistencia a la adaptación de la IA?
Sin embargo, si se compara con noviembre del año anterior, el índice sigue mostrando un descenso del 5,24%, señalando las persistentes dificultades económicas en medio de las reformas agresivas del Presidente Milei. Aunque el reciente repunte de la confianza de los consumidores y la actualización de la calificación crediticia de Fitch a «CCC» deberían contribuir a mejorar las perspectivas de los mercados financieros argentinos, las debilidades estructurales del país siguen pesando en el ánimo de los inversores. Si la tendencia positiva persiste, los mercados de renta variable y de deuda de Argentina podrían registrar interesantes ganancias, fomentando el optimismo en el conjunto de los mercados latinoamericanos.
Vea también: Nueve alimentos para mejorar tu estado de ánimo según investigaciones científicas
No obstante, en el horizonte de mediano plazo, la inestabilidad política del país sigue siendo una de las principales preocupaciones de los inversores.”