Un nuevo estudio de IBM revela que los consumidores están cada vez más descontentos con sus experiencias de compra, tanto en las tiendas físicas como en línea. Solo el 9% de los consumidores encuestados están satisfechos con la experiencia de compra en la tienda, y solo el 14% con las compras en línea.
Los consumidores citan una serie de factores que contribuyen a su insatisfacción, entre ellos:
- Una mayor variedad de productos disponibles en las tiendas físicas
- Más información sobre los productos en las tiendas físicas
- Un pago más rápido en las tiendas físicas
- Mayor facilidad para encontrar los productos que desean en el comercio minorista en línea
- Más información sobre los productos en el comercio minorista en línea
- Un proceso de devolución más sencillo en el comercio minorista en línea
Los consumidores también están interesados en el uso de la tecnología de IA para mejorar sus experiencias de compra. El 59% de los consumidores encuestados dijeron que les gustaría usar aplicaciones de IA mientras compran, y cuatro de cada cinco consumidores que no han usado la tecnología para comprar muestran interés en probarla.
Sin embargo, los consumidores que han utilizado asistentes de IA están menos satisfechos con la experiencia. Solo alrededor de un tercio de los consumidores que han utilizado asistentes virtuales están satisfechos con la experiencia y casi el 20% se sintió tan decepcionado que no quiere volver a usar asistentes virtuales.
Los desafíos económicos, en particular la inflación, también están influyendo en los comportamientos de compra. Los consumidores buscan opciones de pago flexibles, ya que el 55% desea opciones de pago más variadas y el 46% informa que le gustaría pagar su compra en cuotas.
Implicaciones para los minoristas
Los resultados de este estudio subrayan la necesidad urgente de que los minoristas innoven e integren tecnologías avanzadas, como la IA, para mejorar la experiencia de compra. Los minoristas que no satisfagan las expectativas de los consumidores corren el riesgo de perderlos a favor de competidores que sí lo hacen.
En particular, los minoristas deben centrarse en los siguientes factores para mejorar la experiencia de compra:
- Ampliar la variedad de productos disponibles
- Proporcionar más información sobre los productos
- Acelerar el pago
- Facilitar la búsqueda de productos
- Proporcionar más información sobre los productos
- Simplificar el proceso de devolución
- Ofrecer opciones de pago flexibles
Vea también: Target y Dollar Tree: los favoritos de los inversores en 2024
Los minoristas que adopten estas medidas estarán mejor posicionados para satisfacer las expectativas de los consumidores y mantener su lealtad. Según itreseller.es