Black Friday: Amazon se impone sobre Aliexpress en España
Con el Black Friday 2024 como uno de los eventos comerciales más esperados del año, el comercio electrónico confirma su papel esencial en los hábitos de consumo. En España, Amazon refuerza su liderazgo al superar a AliExpress en visitas durante esta temporada, con un total de 171,9 millones de usuarios en octubre de 2024. Esta cifra coloca a Amazon como el marketplace preferido de los españoles, mientras que AliExpress alcanza 68,2 millones de visitas en el mismo periodo.
A nivel global, sin embargo, el panorama cambia radicalmente. Fuera de España, AliExpress domina como el gigante del ecommerce, generando 997,76 millones de visitas mensuales, un número que refleja su alcance masivo y su popularidad entre consumidores de todo el mundo.
El crecimiento del interés por el Black Friday
La relevancia del Black Friday sigue aumentando, tanto en búsquedas como en volumen de transacciones. Según datos recopilados por Semrush, la búsqueda “¿cuándo es el Black Friday?” acumuló una media mensual de 75.500 consultas entre octubre de 2023 y octubre de 2024. En total, las búsquedas relacionadas con este evento han crecido un 10,085%, demostrando el interés sostenido por parte de los consumidores.
Vea también: La adicción a la cesta de compra online: El fenómeno de no pagar al final
El Black Friday 2024 también refleja una consolidación del comercio online como el canal preferido de compra, especialmente para productos tecnológicos y estrategias de ahorro. Según Fernando Angulo, director de comunicación internacional de Semrush, este comportamiento ofrece una oportunidad única para las marcas que sepan aprovechar el interés creciente de los consumidores con ofertas personalizadas y de valor añadido.
Tendencias de consumo: el protagonismo de la tecnología
La tecnología lidera las preferencias de los consumidores durante el Black Friday, tanto a nivel global como en España. Según el análisis de Semrush, Sony, impulsada por la demanda de la PlayStation 5, encabeza las búsquedas globales con una media mensual de 106.046 consultas.
Le sigue Nintendo, cuya consola Switch acumula 85.862 búsquedas mensuales, mientras que Apple, gracias a productos icónicos como el iPhone, Apple Watch y AirPods, registra una media de 48.200 búsquedas a nivel global.
En España, el interés por los productos tecnológicos también es evidente. El iPhone destaca con una media mensual de 1.633 búsquedas, reflejando la fuerte atracción que generan los dispositivos electrónicos durante este periodo de descuentos.
Amazon y su hegemonía en España
En el mercado español, Amazon.es reafirma su liderazgo con 171,9 millones de visitas en octubre de 2024. Esto la coloca muy por delante de sus competidores, como AliExpress (68,2 millones) y El Corte Inglés (23,3 millones). Media Markt, especializada en electrónica, ocupa la cuarta posición con 17 millones de visitas, destacándose como una de las principales opciones para la adquisición de productos tecnológicos.
La fortaleza de Amazon radica en su capacidad para ofrecer un catálogo amplio, envíos rápidos y promociones agresivas, especialmente durante eventos como el Black Friday. Este enfoque le ha permitido captar la atención de los consumidores españoles y consolidarse como el marketplace de referencia en el país.
El Corte Inglés y Media Markt: un mercado competitivo
Aunque Amazon lidera con claridad, El Corte Inglés y Media Markt mantienen su relevancia en España gracias a estrategias que combinan el comercio físico y el digital. El Corte Inglés, con 23,3 millones de visitas, continúa siendo una opción confiable para muchos consumidores que valoran la posibilidad de recoger sus productos en tienda.
Por su parte, Media Markt, con 17 millones de visitas, se posiciona como un destino clave para quienes buscan ofertas en productos tecnológicos, una categoría con gran protagonismo durante el Black Friday.
AliExpress: el gigante global que pierde fuerza en España
A pesar de su dominio a nivel mundial, con 997,76 millones de visitas mensuales, AliExpress enfrenta desafíos para competir con Amazon en el mercado español. Su propuesta basada en precios bajos y una amplia variedad de productos ha sido bien recibida, pero aspectos como los tiempos de entrega más largos y la limitada oferta de servicios premium le han impedido escalar posiciones frente a Amazon.
Sin embargo, AliExpress sigue atrayendo a millones de consumidores en España gracias a sus promociones y descuentos agresivos durante el Black Friday, lo que demuestra que aún conserva un espacio importante en el ecosistema de comercio electrónico nacional.
El impacto del Black Friday en las tendencias de consumo
El Black Friday no solo es una oportunidad para encontrar descuentos, sino también un reflejo de las tendencias de consumo globales. Según el análisis de Semrush, las marcas de tecnología y estilo de vida dominan las búsquedas, mientras que categorías como moda, productos para el hogar y electrodomésticos también generan interés significativo.
El crecimiento del comercio online durante esta temporada pone de manifiesto cómo los hábitos de los consumidores han evolucionado. Cada vez más personas optan por realizar sus compras desde la comodidad de sus hogares, aprovechando las herramientas digitales para comparar precios y encontrar las mejores ofertas.
El comportamiento observado en el Black Friday 2024 subraya la importancia de los marketplaces y las estrategias digitales en el comercio moderno. Las marcas que logren ofrecer experiencias de compra personalizadas y valor añadido tendrán una ventaja competitiva en un entorno cada vez más saturado.
Vea también: La transformación del retail en Latam: Un futuro omnicanal y sostenible
Para los consumidores, este evento representa una oportunidad única para adquirir productos deseados a precios reducidos, especialmente en un contexto de incertidumbre económica. A medida que el comercio electrónico siga ganando protagonismo, es probable que el Black Friday continúe siendo un motor clave para el crecimiento del sector retail en España y el mundo.