Análisis de los hábitos de compra online
El comercio electrónico ha revolucionado la forma en que las personas realizan sus compras en todo el mundo, y Argentina no es la excepción. Con un crecimiento continuo en este canal de ventas, los hábitos de consumo de los argentinos están evolucionando rápidamente, especialmente en el contexto del próximo Hot Sale 2024, que se llevará a cabo del 13 al 15 de mayo. En este artículo, exploraremos en detalle cómo son estos hábitos de compra online, basándonos en datos proporcionados por Google y otras fuentes confiables.
Según las estadísticas compartidas por Google, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento significativo en Argentina en los últimos años. En 2023, más de 1.4 millones de nuevos compradores realizaron transacciones en línea, y aproximadamente el 60% de los argentinos realizan al menos una compra online al mes. Este aumento en la popularidad del comercio electrónico se ve aún más impulsado durante eventos de descuento como el Hot Sale, que ya están firmemente arraigados en la cultura de compra de los argentinos. Según una encuesta realizada por Google, el 70% de las personas en Argentina están familiarizadas con el Hot Sale.
Vea también: Mercado Libre vs. Bancos: Disputa por apertura del Mercado de Pagos
El análisis de Google sobre el comportamiento de los consumidores durante el Hot Sale 2023 revela algunas tendencias interesantes. Por ejemplo, hubo un aumento significativo en la anticipación de las compras, con un crecimiento del 13% en las búsquedas relacionadas con el Hot Sale hasta 15 días antes del evento, en comparación con el año anterior. Además, se observó un mayor interés en categorías como «Belleza» y «Pequeños lujos», así como un notable incremento del 92% en las búsquedas relacionadas con financiación.
La Directora Comercial de la Industria de Retail para Google Argentina, Evangelina Suárez, destaca la importancia de entender estas tendencias y adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores. En un contexto donde los argentinos dedican más tiempo a investigar y comparar precios y productos, utilizando múltiples canales, las marcas deben estar más cerca que nunca de los consumidores y ofrecer experiencias personalizadas. En este sentido, la tecnología juega un papel fundamental para brindar soluciones innovadoras que satisfagan las demandas del mercado.
Una de las tendencias más notables en los hábitos de compra online de los argentinos es el aumento en la investigación previa antes de realizar una compra. Según datos proporcionados por Google, el 93% de las personas investiga antes de comprar, y aproximadamente el 24% utiliza más de dos canales para llevar a cabo esta investigación. Los sitios oficiales, los buscadores y las redes sociales son los canales más populares, pero los consumidores también confían en las reseñas y demostraciones para tomar decisiones informadas.
Además, se observa un aumento en las búsquedas de comparación, que incluyen atributos como «mejor», comparaciones de precios y marcas. Durante el Hot Sale 2023, este tipo de búsquedas experimentó un crecimiento del 17% en comparación con el año anterior. Este enfoque más sofisticado en la investigación y comparación de productos refleja la creciente exigencia de los consumidores argentinos y su búsqueda de la mejor oferta disponible.
Vea también: Llegan los Hot Days de Compre Ahora con grandes descuentos
En términos de anticipación de las compras, aproximadamente la mitad de los encuestados planea investigar y anticiparse más a sus compras durante el próximo Hot Sale. En cuanto a las tendencias de consumo, se espera que el 20% de los participantes compre productos en más de una categoría, con «Tecnología» e «Indumentaria» liderando el ranking. Esto sugiere una creciente diversificación en las preferencias de compra de los argentinos, así como una mayor disposición a probar nuevas marcas y tiendas.
Para mejorar la experiencia de compra, los consumidores argentinos valoran aspectos como las cuotas sin interés, los descuentos y promociones, y el envío gratuito. En términos de medios de pago preferidos, las tarjetas de crédito y las billeteras digitales son las opciones más populares, especialmente aquellas que ofrecen opciones de financiación.
En cuanto a los productos con mayor crecimiento en las búsquedas previas al Hot Sale, destacan artículos como «Estufa a leña», «Secador de pelo», «Piloto de lluvia», «Brochas de maquillaje», «Botas de lluvia», «Humidificador» y «Pochoclera». Estos datos revelan las tendencias emergentes en las preferencias de compra de los argentinos, así como las necesidades específicas que buscan satisfacer durante el evento.
Los hábitos de compra online de los argentinos están experimentando una evolución significativa, impulsada por el crecimiento del comercio electrónico y la influencia de eventos de descuento como el Hot Sale. Comprender estas tendencias y adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores son clave para el éxito en el mercado actual.