El comercio ha cerrado 2023 con un total de 1.545 concursos, lo que representa un incremento del 1,7% respecto al año anterior (1.519). Este aumento sitúa al sector como el que registra la mayor tasa concursal de España, según los datos sobre procedimientos concursales extraídos por Informa D&B.
La distribución mayorista ha sido la principal causante de este incremento, ya que ha totalizado 849 concursos, un 16,5% más, mientras que el comercio minorista ha reducido su tasa concursal un 11,9%, quedándose en 696 procedimientos.
En el caso de la industria alimentaria, los concursos han crecido un 5,1% en 2023, hasta los 145 archivos.
Caídas en el conjunto del país
En el conjunto del país, se han registrado 7.373 procedimientos concursales y 28.572 disoluciones durante 2023, lo que representa sendos descensos interanuales del 10,5% y del 6%, respectivamente.
Causas del aumento de los concursos en el comercio
El aumento de los concursos en el comercio se debe a una serie de factores, entre los que destacan:
- La huelga de letrados del primer trimestre del año, que retrasó la tramitación de algunos procedimientos concursales.
- Algunos problemas técnicos en los procedimientos especiales para microempresas, introducidos por la reforma concursal.
- La escalada de la inflación, que está afectando a la rentabilidad de las empresas del sector.
Perspectivas para 2024
En 2024, se espera que la tasa concursal del comercio se mantenga estable, aunque podría aumentar ligeramente si la inflación continúa afectando a la rentabilidad de las empresas del sector.
Según publicó Revista Inforetail