Carrefour apuesta por la automatización para mejorar la eficiencia y flexibilidad de su logística. La cadena de supermercados Carrefour ha incorporado un nuevo sistema de preparación de pedidos basado en robots AMR en su planta logística de Dos Hermanas (Sevilla). El sistema, implementado por la empresa Factor 5 de la mano de 3CO Logistic Solutions, permite llevar los pedidos directamente al operario, reduciendo los esfuerzos físicos y el tiempo de desplazamiento.
Este nuevo sistema, que se enfoca en la preparación de los pedidos de las tiendas de mayor volumen y productos de alta rotación de Carrefour, ha ayudado a liberar la carga de trabajo y la saturación en la que se encontraba el centro logístico.
La colaboración entre ambas empresas comenzó en 2005, cuando 3CO Logistic Solutions fomentó, en colaboración con Carrefour, la implantación de sorters y posteriormente sorters verticales (V Sorter) para agilizar e impulsar la capacidad del centro logístico sevillano.
Gracias a esta nueva tecnología robótica de automatización de los procesos goods-to-person, también conocida como producto al operario, los trabajadores no pierden el tiempo en desplazamientos y reducen el esfuerzo físico gracias a que una potente algoritmia organiza el flujo de trabajo consiguiendo incrementar la productividad de forma exponencial.
Por su parte, el trabajo del Vertical Sorter se ha destinado a la automatización de los procesos logísticos de las tiendas de pequeño formato, que generalmente presentan una carga de pedidos de menor dimensión. Gracias a que permiten concentrar el volumen de un gran número de tiendas en un espacio reducido, el clasificador vertical ahorra hasta un 50% de espacio y mejora la productividad, además de reducir los errores en el proceso.
De cara a sus previsiones de crecimiento de los próximos años, Carrefour busca con esta fórmula innovadora mitigar el incremento continuo de los costes anuales, ganar flexibilidad y capacidad que permita atender a toda variedad de formato de aperturas de tiendas, además de aumentar la calidad y precisión en el servicio a las tiendas reduciendo los errores. Además, se ha mejorado la ergonomía y la seguridad de los operarios en el puesto de trabajo.
Vea también: DHL realiza la primera entrega en la Luna: un hito para la humanidad
El nuevo sistema de Carrefour es un ejemplo de cómo la automatización puede ayudar a las empresas
El nuevo sistema de Carrefour es un ejemplo de cómo la automatización puede ayudar a las empresas a mejorar su eficiencia y flexibilidad logística. El sistema goods-to-person permite llevar los pedidos directamente al operario, lo que reduce los tiempos de desplazamiento y mejora la productividad. Además, los robots AMR se encargan de transportar los pedidos, lo que reduce el esfuerzo físico de los trabajadores y mejora la ergonomía y la seguridad.
El nuevo sistema de Carrefour también permite a la empresa adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado. El sistema es flexible y puede ser reconfigurado para satisfacer las necesidades de cualquier tipo de tienda, independientemente de su tamaño o formato.
En general, el nuevo sistema de Carrefour es una inversión rentable que ayudará a la empresa a mejorar su eficiencia y flexibilidad logística.
Según publicó Revista Inforetail