El rendimiento de Zara, la cadena insignia del grupo Inditex, ha mostrado señales de desaceleración en su crecimiento durante el primer semestre del ejercicio, cerrado el 31 de julio de 2024. Con un aumento en la facturación del 5,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior, Zara ha alcanzado ventas por un total de 13.033 millones de euros, una cifra que se queda significativamente corta en comparación con el crecimiento robusto experimentado por otras marcas del conglomerado.
En particular, Bershka y Stradivarius han reportado incrementos del 16,7% en sus ventas, alcanzando cifras de 1.382 millones y 1.255 millones de euros, respectivamente. Esta disminución en el ritmo de crecimiento ha provocado que Zara pierda peso específico dentro del total de la facturación de Inditex, pasando del 73,4% registrado en el mismo periodo de 2023 a un 72,1%.
Ver también: Nike Dunk Low ‘Be The 1’: Tu Estilo al Siguiente Nivel
El crecimiento moderado de Zara contrasta notablemente con el desempeño de otras cadenas de Inditex, lo que ha resultado en una realidad en la que la marca más emblemática del grupo no solo ha dejado de marcar el compás de crecimiento general, sino que también ha visto cómo otras líneas han superado sus cifras. Oysho, por ejemplo, ha logrado un incremento del 6,4%, mientras que Pull&Bear mostró un crecimiento del 7,9% y Massimo Dutti alcanzó un alza del 7,4%.
Esta tendencia plantea interrogantes sobre la estrategia de Zara en un entorno de moda que evoluciona rápidamente y está marcado por el impacto de factores externos, como las fluctuaciones en los tipos de cambio, que afectan principalmente a la marca debido a su amplia presencia internacional.
A pesar de su estatus como principal motor del grupo, el bajo crecimiento de Zara ha reflejado un cambio en la dinámica del negocio de Inditex. La compañía cerró el periodo de febrero a julio con una facturación total de 18.065 millones de euros, lo que significa un incremento general del 7,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior y un crecimiento aún más significativo del 10,2% a tipos de cambio constante.
Este desempeño general ha sido impulsado en parte por la mejora en el margen bruto, que alcanzó el 58,6% de la facturación, en comparación con el 58,2% del primer semestre del año anterior. El beneficio bruto situado en 3.541 millones de euros y el EBITDA (resultado operativo antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) de 5.040 millones, reflejan un crecimiento del 11,9% y del 8,1%, respectivamente, durante el mismo periodo.
Ver también: Elegancia Sin Edad: Carolina Herrera Brilla a los 85
Aunque Zara continúa siendo la cadena más reconocida de Inditex y contribuye significativamente al total del grupo, su desaceleración en el crecimiento podría indicar la necesidad de una revisión estratégica para mantener y fortalecer su posición en el mercado. A medida que otras marcas dentro del conglomerado superan sus propias metas de crecimiento, será crucial para Zara adaptarse y responder a las cambiantes demandas del consumidor contemporáneo, especialmente en un sector tan competitivo como el de la moda.