Verdeveleno, la empresa valenciana especializada en cuero y curtiduría, ha experimentado un notable crecimiento en su primer año bajo la propiedad de LVMH, uno de los gigantes del lujo a nivel mundial. Durante el ejercicio 2023, la compañía ha alcanzado una facturación de 16,1 millones de euros, lo que representa un aumento del 23% en comparación con el año anterior. Este crecimiento no es solo una cifra aislada; también se refleja en el resultado neto, que ha ascendido a 2,9 millones de euros, registrando un aumento significativo del 29,3%. Estos resultados son indicativos de cómo la colaboración con LVMH no solo ha brindado a Verdeveleno acceso a una red global de distribución y prestigio, sino que también ha fortalecido su capacidad operativa y su posición en el mercado del lujo.
Ver también: LVMH Acelera en la Fórmula 1
La exitosa trayectoria financiera de Verdeveleno es un claro reflejo de la aceleración en sus operaciones y en la elevación de su perfil de mercado. La compañía, que opera desde una planta de 7.500 metros cuadrados en Bétera (Valencia) y emplea a 107 trabajadores, ha incrementado su plantilla en un 23% en respuesta al aumento del volumen de negocio. Esto no solo sugiere un impulso en la capacidad productiva, sino también un compromiso a largo plazo con el desarrollo del talento humano en la industria, un aspecto crucial en un sector donde la artesanía y la atención al detalle son esenciales. Sin embargo, este crecimiento también ha conllevado un aumento en los gastos de personal, que han pasado de 2,6 millones de euros en 2022 a 3,4 millones en 2023, lo cual es un signo del compromiso de la empresa por retener y atraer talento en un entorno competitivo.
A pesar de su éxito financiero, Verdeveleno enfrenta desafíos que deben ser gestionados cuidadosamente. La deuda de la compañía ha aumentado ligeramente, alcanzando los 11,58 millones de euros, en comparación con los 10,1 millones del año anterior. Aunque este incremento podría ser motivo de preocupación, la empresa asegura que mantiene un enfoque activo en la gestión de costos y en la compra de materias primas. El entorno macroeconómico presenta riesgos, especialmente con el aumento de precios de ciertos materiales, pero la dirección de Verdeveleno ha tomado medidas proactivas para minimizar los efectos adversos, asegurando una estrategia de compra y venta que busca estabilidad en la operación. Esto subraya la importancia de una gestión eficaz en tiempos de incertidumbre económica, así como la capacidad de la empresa para adaptarse y mantenerse competitiva en el mercado.
La entrada de Verdeveleno en el grupo LVMH no solo impacta su estructura financiera, sino que también le permite ser parte de un ecosistema más amplio de marcas de lujo, con acceso a nuevas oportunidades de colaboración y expansión. LVMH ha mostrado un interés creciente en el sector del cuero en España, como lo evidencian sus inversiones en otras fábricas y curtidurías, incluyendo la reciente adquisición de una participación mayoritaria en Riba Guixà. Esta estrategia de consolidación y diversificación en la producción de cuero dentro de su portafolio en España refuerza el objetivo de LVMH de integrar y fortalecer su cadena de suministro, asegurando un control más extenso sobre la calidad y la producción de materiales utilizados en sus productos de lujo.
La estructura de propiedad de Verdeveleno también se ha mantenido relativamente estable, con la familia Danvila conservando el 45% restante de la compañía. Esto sugiere un deseo de seguir vinculados a la identidad y la herencia de la marca, mientras que al mismo tiempo se benefician de los recursos y la experiencia de un conglomerado como LVMH. Esta combinación puede resultar en una sinergia poderosa, donde la tradición artesanal de Verdeveleno se alinea con la innovación y las amplias redes de distribución de LVMH, creando un modelo de negocio que podría resultar altamente fructífero en los años venideros.
Ver también: Zara revoluciona la perfumería con «Moonlight Whisper»
El primer año de Verdeveleno con LVMH ha sido un viaje notable de crecimiento y adaptación, con un aumento en la facturación y el beneficio que refleja la fortaleza de su modelo de negocio y su capacidad para operar en un mercado competitivo. Con el apoyo de su nuevo propietario y su enfoque en la gestión eficiente y la innovación, Verdeveleno está bien posicionada para seguir creciendo y fortaleciendo su presencia en el sector del lujo, a la vez que mantiene su compromiso con la calidad y la artesanía que la han caracterizado desde su fundación.