Tous, la reconocida compañía catalana de joyería, ha cerrado su ejercicio de 2024 superando la barrera de los 500 millones de euros de facturación, alcanzando un total de 523 millones, lo que representa un crecimiento del 9,4% en comparación con el año anterior. Este notable aumento en sus ingresos es un testimonio de la fortaleza de la marca y de su capacidad para adaptarse a las condiciones del mercado. Sin embargo, a pesar de este crecimiento significativo en la cifra de negocio, el resultado neto de la empresa ha experimentado una ligera caída, situándose en 45 millones de euros frente a los 50 millones del año 2023. Este fenómeno se atribuye principalmente a la fluctuación de los tipos de cambio, que ha influido en los resultados financieros de la empresa de manera negativa. Carlos Duffo, el consejero delegado de Tous, ha sido claro en destacar que, sin el impacto de estos cambios en las divisas, el crecimiento del beneficio habría sido del 5%, lo que añade una capa de complejidad a la imagen financiera de la marca y su rendimiento en el mercado internacional.
Vea también: Revolución textil: ropa que cambia de color
Este ejercicio han sido particularmente relevantes por ser el primero dentro de un nuevo plan estratégico que la empresa ha implementado. Según Duffo, el crecimiento de las ventas se ha visto impulsado en gran medida por la diversificación del mix de productos, lo que a su vez ha llevado a una elevación de la marca. Esto sugiere que Tous ha estado trabajando activamente en potenciar su imagen y en mejorar la percepción que los consumidores tienen de sus productos. La empresa ha asegurado que no se ha producido un aumento genuino de precios, ya que esto contradice su estrategia de ofrecer joyería de lujo a un precio accesible, lo que podría interpretarse como un esfuerzo por ampliar su base de clientes y mantener su posicionamiento en un mercado cada vez más competitivo.
A pesar de la leve disminución en los beneficios, el 2024 se presenta como un año de récord para Tous en términos de ingresos. Las ventas digitales han sido un componente clave de este crecimiento, aumentando un 10% y representando el 23,5% del total del negocio. La migración hacia plataformas digitales se ha convertido en una apuesta fundamental para muchas marcas en el contexto actual, donde el comercio electrónico sigue dominando. Esta tendencia no solo muestra la adaptabilidad de Tous ante un entorno comercial cambiante, sino también su compromiso por llegar a sus clientes a través de una experiencia de compra más accesible y moderna.
El panorama de la expansión física también ha sido cauteloso; la compañía ha cerrado el ejercicio con un parqué de tiendas casi idéntico, con solo siete nuevas aperturas netas. Este enfoque de crecimiento moderado a nivel físico puede reflejar una estrategia deliberada para consolidar la presencia de Tous en sus mercados más fuertes antes de aventurarse en nuevas geografías. Duffo ha enfatizado que, aunque España continúa siendo el principal mercado de la marca en términos de facturación, existen oportunidades de crecimiento significativas en otros países como México y Estados Unidos. La estrategia parece ser no solo ampliar la red de tiendas, sino también fortalecer el reconocimiento de marca y la satisfacción del cliente en regiones donde ya están operando.
La entrada de Joseph Cavalcante como director general para Estados Unidos señala el interés prioritario de Tous en este mercado. Sin embargo, la empresa ha optado por un enfoque cauteloso y ha decidido no establecer metas agresivas en términos de expansión. Duffo ha dejado claro que la compañía se enfocará en «escoger las batallas», lo que sugiere un deseo de ser selectivos en cuanto a las nuevas oportunidades que se presenten, particularmente en mercados como Italia y Francia, donde la competencia es feroz y los costos elevados. Este enfoque estratégico puede resultar ventajoso, permitiendo que Tous evalúe sus entornos comerciales con más rigor y se posicione de manera más efectiva en escenarios donde pueda sobresalir.
El mercado asiático, y específicamente China, rara vez se ha descartado por completo en las estrategias de Tous, aunque se ha reconocido la complejidad y los retos que se han presentado en la era pospandémica. A pesar de que la empresa ha estado operando principalmente a través del canal online en esa región, el reconocimiento de los obstáculos ha llevado a Tous a pausar su expansión en este territorio. No obstante, la perspectiva sobre el potencial de crecimiento en Asia sigue siendo optimista. Duffo ha subrayado que, aunque el crecimiento es prometedor, existe una necesidad de evaluar de manera eficaz las oportunidades que presenta este mercado dinámico.
En resumen, Tous ha logrado sobrepasar la cifra de 500 millones de euros de facturación en 2024, aunque el resultado neto ha sufrido una ligera contracción. La estrategia de la compañía se ha basado en un enfoque moderado con respecto a las aperturas de tiendas, priorizando el fortalecimiento de su identidad de marca y la satisfacción del cliente. La apuesta por el crecimiento digital y el interés en mercados internacionales, especialmente en Estados Unidos, reflejan una estrategia que busca tanto la consolidación como la expansión, aunque bajo un enfoque calculado y paciente. La capacidad de Tous para adaptarse a un entorno de juego cambiante y su compromiso con el crecimiento orgánico serán factores clave para su éxito en los próximos años, mientras que el contexto global continúa evolucionando y desafiando a las marcas a encontrar su lugar en un mercado competitivo y dinámico.
Vea también: Skims se adentra en la cosmética con la adquisición de Skkn
El crecimiento de Tous, a pesar de los desafíos económicos y los cambios en el mercado, destaca la resiliencia de la marca. Su enfoque en la innovación y la adaptación a las necesidades cambiantes de los consumidores podría servir como un modelo para otras empresas que buscan navegar en las aguas inexploradas del comercio post-pandémico. En la industria de la joyería, donde la percepción de marca y la experiencia del cliente son fundamentales, el crecimiento sostenido en las categorías de producto y la fuerte inversión en la estrategia digital son pasos esenciales para asegurar un futuro próspero. La compañía, con su compromiso de ofrecer productos de calidad y una experiencia de compra excepcional, tiene las herramientas necesarias para afrontar los retos que se avecinan y seguir siendo un líder en el sector de la joyería a nivel global. A medida que se adentra en 2025, Tous puede esperar construir sobre la base que ha establecido, capitalizando sus fortalezas y abordando de manera proactiva las áreas donde puede mejorar, todo ello en un entorno de mercado que continúa desafiando las normas tradicionales y empujando a las marcas a reinventar su presencia.