Shein, el gigante de la moda ultrarápida con sede en Singapur, ha dado un paso importante al solicitar de manera confidencial su oferta pública inicial (OPI) en la Bolsa de Londres, en un intento por cotizar en un mercado extranjero. Esta solicitud marca el inicio de los preparativos para su posible entrada en el parqué londinense, un movimiento que la compañía ha estado planeando desde noviembre.
Ver también: Moda domina el ranking: Zara se dispara, Nike tropieza
Según informes de Reuters, Shein ha valorado la compañía en 66.000 millones de dólares, lo que la convertiría en una de las operaciones más destacadas del año en el ámbito bursátil. Para avanzar con este proceso, Shein ha cumplido con el requisito inicial de informar oficialmente a las autoridades reguladoras de China, una etapa crucial para cualquier empresa con sede en el país que busque cotizar en mercados extranjeros. Sin embargo, la aprobación final del gobierno chino aún está pendiente.
Cabe destacar que esta movida de Shein hacia la Bolsa de Londres llega después de que la compañía no lograra obtener la aprobación de las autoridades de Estados Unidos para cotizar en la Bolsa de Nueva York. Anteriormente, Shein había iniciado los trámites para su OPI en Nueva York en noviembre, pero diversos obstáculos regulatorios han llevado a la empresa a optar por la opción londinense.
Este traslado de Shein al mercado bursátil de Londres no ha estado exento de críticas y controversias. El British Fashion Council, la patronal de la moda británica, ha expresado preocupaciones sobre las prácticas laborales de la compañía, dando lugar a un debate sobre la ética empresarial y la sostenibilidad en la industria de la moda.
Ver también: Bolsos revolucionarios: La colección masculina de Louis Vuitton
En este contexto, Shein se encuentra a la espera de la aprobación tanto de la Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC) como de la autoridad financiera del Reino Unido. A pesar de los esfuerzos de la compañía para mejorar su reputación y desvincularse de posibles interferencias del Gobierno chino, el proceso regulatorio sigue siendo un desafío para Shein, como lo señaló su presidente ejecutivo, Donald Tang, en declaraciones anteriores.