Safilo, el grupo italiano de óptica, ha cerrado el ejercicio fiscal de 2024 con una disminución del 3,1% en sus ventas, alcanzando un total de 993,2 millones de euros. Este debilitamiento en la cifra de negocio se atribuye principalmente al fin de su acuerdo de licencia con Jimmy Choo, que pasó a manos de EssilorLuxottica a principios de febrero. A pesar de esta caída, la compañía ha logrado aumentar su margen bruto y el resultado bruto de explotación (EBITDA) ajustado, lo que indica una mejora en la eficiencia operativa y en la gestión de sus costos.
Vea también: Base reporta caída del 14% en ventas en 2024
A lo largo del año, el grupo destacó una notable disparidad en el rendimiento de sus mercados. En Europa, Safilo logró un crecimiento del 1,6% en sus ventas a tipos de cambio constantes, impulsado por un comportamiento sólido en su mercado local. Sin embargo, este desempeño positivo se vio contrarrestado por un descenso más significativo en Norteamérica, donde las ventas cayeron un 5,2%. Además, los resultados en Asia Pacífico y otros mercados también mostraron una tendencia negativa, con reducciones del 2,1% y 5,9%, respectivamente, lo que refleja las dificultades generales que enfrenta la empresa en diversas regiones.
A pesar de la pérdida de la licencia de Jimmy Choo, Safilo ha renovado su contrato con la marca de óptica de David Beckham por cinco años, junto con un rendimiento destacado de otras marcas de su cartera como Carrera, que ha visto crecer sus ventas en el canal online a un ritmo de doble dígito. Además, el grupo ha informado de resultados igualmente positivos en las ventas de marcas como Tommy Hilfiger, Marc Jacobs y Carolina Herrera, lo que sugiere que Safilo tiene potencial para compensar las pérdidas asociadas con la pérdida de Jimmy Choo.
Vea también: Renacimiento de la moda española en Madrid
Con la reorganización de su cartera y la mejora de sus procesos industriales en 2024, Safilo ha logrado aumentar su margen bruto hasta el 59,7% y ha alcanzado un EBITDA ajustado equivalente al 9,4% de los ingresos. Mirando hacia el futuro, la compañía tiene la intención de elevar el número de marcas licenciadas y aumentar sus inversiones, apostando por una mayor diversificación y un enfoque estratégico para afrontar los retos del mercado mientras se posiciona para crecer en un entorno complicado.