Primor, la cadena malagueña de perfumería y cosmética, ha llevado a cabo una audaz expansión con la inauguración de su nuevo flagship en el Paseo de Gracia, una de las arterias comerciales más emblemáticas y caras de España. Este movimiento representa no solo una apuesta por el crecimiento en un mercado competitivo, sino también una clara estrategia para posicionarse en el corazón del retail de lujo. La tienda, que abrió sus puertas el 7 de abril de 2025, está ubicada en el número 29 de Paseo de Gracia, en un local que anteriormente albergaba a Nike, un gigante de la moda deportiva que dejó el espacio vacío durante varios años antes de que Primor decidiera instalar su nuevo establecimiento.
Vea también: Victoria’s Secret renace: Nuevos líderes, nueva visión
El nuevo flagship de Primor abarca una superficie total de 900 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas. La planta baja ocupa 390 metros cuadrados, mientras que el sótano comercial tiene una superficie de 412 metros cuadrados. Esta disposición proporciona un amplio espacio para exhibir una extensa gama de productos que van desde cosméticos de bajo coste hasta marcas de lujo, lo que se alinea con la propuesta de valor de Primor, que se ha consolidado como un distribuidor flexible que busca satisfacer las diversas necesidades y preferencias de sus clientes. La elección de este local no es casual; el Paseo de Gracia es conocido por su alto nivel de ocupación y las elevadas rentas que allí se manejan, lo que demuestra la confianza que tiene Primor en su modelo de negocio y en su capacidad para atraer a un flujo constante de clientes.
La expansión de Primor en el Paseo de Gracia se produce en un contexto más amplio de crecimiento. La compañía ha demostrado un compromiso sólido con su expansión internacional, como lo muestra su reciente enfoque en el mercado portugués, donde ha previsto abrir tres nuevas tiendas en Lisboa. Actualmente, Primor opera con dieciséis puntos de venta en Portugal, en ciudades como Braga, Coimbra y Oporto, lo que refleja un crecimiento sostenido en el extranjero. Este impulso hacia la internacionalización complementa y fortalece su presencia en el mercado español, donde ya cuenta con una red considerable de tiendas, aumentando su competitividad frente a otros actores del sector. La estrategia de Primor parece centrarse en la diversificación geográfica, lo que puede ayudar a mitigar riesgos asociados a la dependencia de un solo mercado y aprovechar oportunidades en mercados emergentes.
Al entrar en Paseo de Gracia, Primor no solo está ganando un espacio físico, sino que también entra en un ecosistema comercial muy dinámico. Compartirá vecindario con otras marcas reconocidas, como Mango Man y el hotel Sonder, además de competidores directos como Sephora, que se encuentra a solo unos pasos de distancia en el número 37. Esta proximidad a competidores de renombre pone de relieve el desafío que Primor enfrentará en esta nueva etapa, ya que el consumidor actual es cada vez más exigente y tiene a su disposición una abundancia de opciones a la hora de adquirir productos de belleza y cosmética. Para diferenciarse, Primor deberá capitalizar su posicionamiento como una marca de calidad a precios asequibles, ofreciendo una experiencia de cliente excepcional y un portafolio de productos que acapare la atención de la diversa clientela del Paseo de Gracia.
Es importante mencionar que el Paseo de Gracia ostenta el título de ser la calle más cara de España para la instalación de tiendas, con una ocupación cercana al 97% a finales de 2023. Las rentas para locales que oscilan entre 500 y 1.000 metros cuadrados van desde 155 hasta 190 euros por metro cuadrado, lo que subraya la demanda y la competitividad del espacio. En este sentido, la estrategia de Primor se alinea con las tendencias observadas en el retail, donde las marcas buscan refugiarse en ubicaciones de alto tráfico y prestigio para maximizar su visibilidad y atraer a una clientela variada que busque calidad y exclusividad. La ocupación mayoritaria de locales de moda en el Paseo de Gracia (77.9%) refleja cómo este sector ha captado el interés de las marcas, pero también indica que el mercado de la belleza y la cosmética está en crecimiento y se está convirtiendo en un segmento atractivo dentro de esta famosa calle.
La decisión de Primor de establecer este flagship no solo representa un paso estratégico en su expansión, sino que también muestra la evolución del sector de la perfumería y la cosmética en general. Durante los últimos años, el comercio minorista ha vivido transformaciones significativas, impulsadas por cambios en las preferencias de los consumidores, la digitalización y el creciente interés por productos de belleza más accesibles y de calidad. La ventaja competitiva de Primor radica en su modelo de negocio que integra tanto productos de lujo como artículos de bajo costo, permitiéndole capturar una amplia gama de consumidores. En este entorno, la experiencia del cliente se vuelve crucial, y es probable que Primor invierta esfuerzos en crear un ambiente atractivo y acogedor que invite a la exploración y el descubrimiento de nuevos productos.
Con la apertura de este nuevo flagship, se espera que Primor no solo amplíe su base de clientes, sino también que establezca importantes sinergias con otras marcas y comercios en la zona, lo que a su vez podría traducirse en un incremento del tráfico peatonal hacia su tienda. Este tipo de enfoque multidireccional puede jugar un papel importante en la estrategia de marketing de la compañía, donde se pueden desarrollar colaboraciones y promociones conjuntas con otras marcas vecinas. De esta forma, Primor estaría no solo buscando su propio crecimiento, sino participando en un esfuerzo colectivo que beneficie a todos los establecimientos del área, convirtiendo el Paseo de Gracia en un destino aún más atractivo para los consumidores.
Es innegable que la entrada de Primor en el Paseo de Gracia marca un punto significativo en su trayectoria corporativa. Desde su fundación en 1953, la compañía ha sabido hacer frente a diferentes desafíos en un mercado en constante cambio, adaptándose a las condiciones económicas, a las nuevas preferencias de los consumidores y a la competencia creciente tanto a nivel nacional como internacional. Este nuevo flagship puede ser visto como una culminación de un viaje que ha llevado a Primor desde sus humildes comienzos en Málaga hacia una posición cada vez más destacada en el sector de la belleza y el bienestar. La empresa, ahora más que nunca, está mostrando su intención de ser un jugador clave en el mercado de cosméticos, al tiempo que se enfrenta a la necesidad de desarrollar una propuesta diferenciada y atractiva.
Vea también: Pekín 2025: Moda entre tradición y tecnología
La apertura del flagship de Primor en Paseo de Gracia representa un hito importante en su proceso de expansión. Este movimiento estratégico no solo busca aprovechar la alta demanda de belleza y cosméticos en una de las calles más renombradas del mundo, sino también cimentar la presencia de la marca en un contexto de alta competencia. A medida que la compañía avanza, será crucial que mantenga su enfoque en la experiencia del cliente, la innovación en su oferta de productos y la creación de sinergias con otros comercios de la zona. Así, Primor podrá seguir creciendo y adaptándose a un mercado siempre en evolución, consolidando su posición como un referente en el sector de la perfumería y la cosmética.