• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
viernes, junio 13, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Retail Lujo - Moda Moda

Nuevo liderazgo en ReHubs: rumbo a la revolución del reciclaje textil en Europa

by España-Moda-Opinion
abril 29, 2025
in Moda
0
Nuevo liderazgo en ReHubs: rumbo a la revolución del reciclaje textil en Europa

Nuevo liderazgo en ReHubs: rumbo a la revolución del reciclaje textil en Europa

585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

El cambio en la alta dirección de ReHubs refleja una estrategia de renovamiento y expansión que busca consolidar el proyecto como un referente en el ámbito del reciclaje textil en Europa, en un momento en que la sostenibilidad y la economía circular se posicionan como prioridades clave en la industria de la moda y la confección. La designación de Rober van de Kerkhof como nuevo director general responde tanto a la necesidad de liderazgo experimentado como a la visión de impulsar nuevas iniciativas para acelerar los objetivos que se ha planteado la organización.

Vea también: El legado continúa: Françoise Bettencourt Meyers se retira de L’Oréal

ReHubs nace en 2023 como una iniciativa conjuntas de diferentes actores del sector textil europeo, con Euratex como uno de los impulsores principales. Esta organización tiene como meta poner en marcha alrededor de 250 proyectos industriales en toda Europa, con la ambiciosa finalidad de reciclar 2,5 millones de toneladas de residuos textiles para el año 2030. La importancia de ReHubs en el sector radica no solo en su capacidad institucional para movilizar recursos y coordinar esfuerzos, sino también en su papel como catalizador de innovaciones tecnológicas y modelos de negocio que puedan transformar la gestión de residuos textiles en la región.


Banner Messi

Desde su origen, el proyecto ha estado marcado por la visión de fomentar la economía circular en la industria textil, un sector que, pese a ser uno de los mayores en Europa en términos de volumen y facturación, también enfrenta críticas y desafíos relacionados con su sostenibilidad ambiental. La cantidad de empresas que componen el sector europeo, 192.000 en total, junto con una facturación que alcanza los 167.000 millones de euros y un empleo que da cabida a aproximadamente 1,3 millones de trabajadores, subraya la magnitud de su influencia y, por ende, la importancia de implementar mecanismos que reduzcan su impacto ecológico a través de procesos de reciclaje eficiente y tecnológicamente avanzado.

El papel de ReHubs ha sido fundamental para coordinar esfuerzos entre diferentes actores del ecosistema textil europeo, desde las grandes marcas hasta los recicladores y las startups especializadas. La estructura de la organización, que ha ido consolidándose con una junta directiva multidisciplinaria y con miembros como Inditex, refleja su orientación multisectorial y su predisposición a crear alianzas estratégicas que faciliten la implementación de circularidad en el sector. La presencia de compañías tan influyentes en su consejo directo no solo proporciona recursos sino también experiencia técnica y visión de mercado, vitales para encauzar los proyectos hacia el logro de metas concretas en un camino que requiere innovación constante.

El liderazgo de Chris Deloof, en el período de dos años en que estuvo a cargo, fue crucial para establecer los cimientos operativos y estratégicos del proyecto. La decisión de su reemplazo por Rober van de Kerkhof responde a la orientación hacia un liderazgo con un perfil más técnico y con una trayectoria extensa en la industria textil, especialmente en innovación y sostenibilidad. La experiencia de Van de Kerkhof, acumulada en 30 años en el sector, le otorga un conocimiento profundo de los procesos productivos, distribución y gestión de residuos, lo cual será fundamental para acelerar la incorporación de tecnologías disruptivas y mejorar la eficiencia de los procesos de reciclaje en Europa.

El compromiso del nuevo director general con la continuidad y expansión de los objetivos de ReHubs indica una estrategia clara: potenciar la capacidad de reciclaje textil mediante la implementación de tecnologías avanzadas, fomentar alianzas público-privadas y movilizar financiamiento tanto de fondos privados como europeos. En este contexto, resulta especialmente relevante el hecho de que ReHubs cuenta con el respaldo de fondos europeos, que aportan una visión de sostenibilidad a largo plazo y facilitan la inversión en innovación tecnológica, investigación y desarrollo. La capacidad de movilizar recursos en un período en el que la Unión Europea ha puesto énfasis en la economía circular y en la lucha contra el cambio climático posiciona a ReHubs como un actor estratégico que puede marcar diferencia en la transformación de la industria textil europea.

Además, el hecho de que el proyecto haya inaugurado una planta en Pineda de Mar, en Barcelona, ejemplifica su intención de convertir la innovación en realidad tangible, mediante la puesta en marcha de infraestructuras concretas que permitan experimentar con nuevos procesos y tecnologías de reciclaje a escala industrial. La planta representa no solo un paso hacia la sostenibilidad, sino también un símbolo de la capacidad de colaboración entre el sector público, privado e académico, para construir una economía circular que pueda enfrentar los desafíos ambientales de manera efectiva y rentable.

La estrategia de ReHubs no puede entenderse sin considerar el contexto global y europeo en particular. La crisis climática, la creciente presión de los consumidores por productos sostenibles y las regulaciones cada vez más estrictas en materia de gestión de residuos obligan a la industria textil a reinventarse rápidamente. La Unión Europea, con su paquete legislativo de economía circular y metas de reducción de residuos, ofrece un marco normativo que apoya estos esfuerzos. Sin embargo, la implementación efectiva requiere de iniciativas concretas, tecnología y coordinación entre múltiples actores, y en ese escenario, proyectos como ReHubs juegan un papel central.

El liderazgo de Rober van de Kerkhof llega en un momento en que la innovación tecnológica en reciclaje textil está avanzando rápidamente. Nuevas metodologías, como el reciclaje químico, la recuperación de fibras y el desarrollo de materiales biodegradables, están en auge y podrían reducir significativamente el impacto ecológico del sector. La incorporación de estas tecnologías en los proyectos impulsados por ReHubs será clave para alcanzar los objetivos planteados. La experiencia del nuevo director general en la industria textil le otorga la perspectiva necesaria para entender las limitaciones y posibilidades de estas innovaciones, así como para facilitar su adopción a gran escala.

Por otro lado, la participación de marcas internacionales y fabricantes en el proyecto le confiere una dimensión global. La moda rápida y la cadena de suministro globalizada han exacerbado los problemas de sostenibilidad, pero también ofrecen oportunidades para transformar las prácticas y establecer nuevos estándares. La visión de ReHubs, en este sentido, busca no solo resolver los desafíos internos, sino también posicionarse como un referente mundial en agricultura y reciclaje textil, promoviendo prácticas responsables que puedan ser adoptadas en otros mercados y contextos.

El rol de los consumidores también será decisivo en esta transformación. La llamada a la sostenibilidad ha llevado a la instauración de tendencias de consumo más responsables, que demandan transparencia, trazabilidad y productos hechos con procesos ecológicos. La labor de ReHubs y de su red de empresas miembros será no solo tecnológica, sino también educativa, promoviendo un cambio en los hábitos de compra y en la percepción de valor de los productos textiles reciclados. La percepción social de estos productos puede ser un factor determinante para acelerar su aceptación y expansión en el mercado.

El éxito del proyecto no solo se medirá en toneladas de residuos reciclados, sino en la capacidad de crear un ecosistema de innovación que pueda ser sostenible a largo plazo, siendo capaz de adaptarse a los cambios tecnológicos y regulatorios. La apuesta por la colaboración multidisciplinaria y multiactoral, la inversión en infraestructura y tecnología, y la orientación hacia la economía circular, son elementos que posicionan a ReHubs como un proyecto emblemático para la transformación del sector textil europeo en un referente de sostenibilidad. La nueva dirección, con su liderazgo técnico y estratégico, aspira a convertir ese potencial en resultados concretos y visibles, fortaleciendo la posición de Europa en el escenario global de innovación y sostenibilidad textil.

Vea también: Estilo Tokio: Tendencias que deslumbran en Europa

La reorganización directiva de ReHubs con la incorporación de Rober van de Kerkhof marca un paso importante en la evolución del proyecto y en la política de sostenibilidad del sector textil europeo. La experiencia y visión del nuevo líder, sumadas a los objetivos ambiciosos planteados, ofrecen la perspectiva de una fase de crecimiento acelerado y de mayores logros en la implantación de soluciones tecnológicamente avanzadas para reducir el impacto ambiental en la producción y consumo de textiles. La unión de esfuerzos en centros de innovación, empresas, instituciones y consumidores será clave para convertir estos desafíos en oportunidades y avanzar hacia una economía circular verdaderamente efectiva y ejemplar en Europa, con un impacto positivo duradero en el medio ambiente y en la economía.


Banner Messi

Source: Modaes
Tags: alianzaseconomía circularEuropaindustria textilinnovaciónliderazgomedio ambientereciclajeSostenibilidadTecnología
Previous Post

Levi’s experimenta cambios significativos en sus operaciones de Colombia

Next Post

Mango revoluciona su liderazgo digital: Adiós a Elena Carasso

Next Post
Mango revoluciona su liderazgo digital: Adiós a Elena Carasso

Mango revoluciona su liderazgo digital: Adiós a Elena Carasso

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.