• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
sábado, junio 14, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Retail Lujo - Moda Moda

Moda en el juego: Coperni reinventa la pasarela

by España-Moda-Opinion
marzo 27, 2025
in Moda
0
Moda en el juego: Coperni reinventa la pasarela

Moda en el juego: Coperni reinventa la pasarela

585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

La convergencia entre la moda y la tecnología ha llegado a un nuevo nivel de innovación y creatividad, especialmente con la reciente presentación de la colección otoño/invierno 2025 de la firma francesa Coperni. Este evento no solo ha sido un desfile de moda, sino una experiencia inmersiva que reúne el mundo de los videojuegos con el de la alta costura, mostrando un enfoque audaz que transforma la manera en que se percibe y se consume la moda en el siglo XXI. Coperni, dirigido por los creativos Sébastien Meyer y Arnaud Vaillant, llevó a cabo su desfile en el Adidas Arena de París, un espacio que parecía diseñado para resaltar la intersección de la cultura, la tecnología y el arte contemporáneo. Al reunir a 200 gamers, los diseñadores evocaron las fiestas LAN de los años 90, creando un ambiente que no solo homenajeaba la cultura geek, sino que también reflejaba la hiperconectividad de la era digital.

Vea también: Under Armour renace en la NFL

La ambientación del desfile fue espectacular, con un escenario oscurecido que resaltaba la luz de las pantallas. Los asistentes, en su mayoría gamers, estaban absortos en sus partidas de títulos populares como Rocket League y Fortnite, mientras que las modelos desfilaban elegantemente ante ellos. Este contraste entre las modelos en pasarela y los jugadores inmersos en sus juegos planteó un interesante comentario sobre la forma en que se consume la moda en la actualidad. La creadora de contenido y streamer Kaatsup, quien siguió el desfile a través de una transmisión en vivo, fue la única que logró equilibrar ambos mundos, asistiendo al evento mientras participaba en la experiencia digital. Este elemento de la presentación destacó la desconexión que a menudo se experimenta en la sociedad actual, donde el entretenimiento y la moda se fusionan en un entorno digital, creando una experiencia visual que es tanto distante como íntima.


Banner Messi

La colección en sí fue un viaje a través de iconografías de la cultura pop y reinterpretaciones del estilo grunge de los años 90. Los diseños hicieron eco de figuras icónicas en la narrativa contemporánea, desde el legendario dragón del tatuaje de Lisbeth Salander hasta las chaquetas de motociclista de personajes de películas como «Hackers» y «Resident Evil». Este enfoque no solo enriquece la estética del desfile, sino que también conecta emocionalmente con la audiencia, evocando nostalgia en una generación que creció consumiendo estas historias. Los pantalones de tiro bajo, los tejidos innovadores como la seda y el denim, así como materiales luminosos, fueron utilizados para proyectar una nueva visión del grunge, adaptándola a un espectro contemporáneo que resuena con los valores de hoy. Estos detalles no solo añaden un elemento visual impresionante, sino que también subrayan la habilidad de Coperni para integrar la cultura del día a día en sus diseños, haciendo que la alta costura sea accesible y relevante para las generaciones más jóvenes.

Otro elemento crucial en esta fusión de moda y tecnología fue la utilización del arte digital en la colección. A través de la proyección de patrones y efectos florales sobre las prendas, Coperni logró infundir un aire futurista a la pasarela. La colaboración con Ray-Ban para crear lentes Meta subrayó aún más la interacción del mundo físico con el digital, proporcionando una experiencia visual única que transportaba a los espectadores hacia una nueva dimensión. Esta creación de un entorno digital inmersivo no solo es un reflejo del avance tecnológico en la moda, sino que también representa una forma de arte que trasciende las limitaciones de los estilos tradicionales. Al adoptar la tecnología digital, la marca rompió barreras, creando una narrativa visual que invitaba al público a interactuar con la moda de una manera diferente y desafiante.

La paleta de colores utilizada en la colección aportó un componente significativo a la narrativa general. Predominando tonos oscuros y sombreados, como la estética cyberpunk que evoca un entorno tecnológico, la colección se despojó de tonos brillantes en favor de un enfoque más sobrio que reflejaba las realidades de la era digital. Sin embargo, hacia el clímax del desfile, surgieron looks en blanco que irrumpieron como un rayo de luz en medio de la penumbra. Este contraste no solo simbolizó una dualidad esencial entre el mundo físico y digital, sino que también sugirió una transición hacia el futuro que la marca busca representar. La luz emergente de entre la oscuridad se convierte en una potente metáfora de esperanza y cambio, algo crucial en un momento donde el futuro digital es incierto y aún por explorar.

Además de su contenido estructural y estético, el desfile de Coperni también se destacó por su compromiso con la diversidad e inclusión. A lo largo de la pasarela, se pudo ver una representación variada de modelos en términos de nacionalidades y tallas, lo que refuerza el mensaje de que la moda debe ser accesible y representativa de todas las personas. Este enfoque inclusivo es esencial en el contexto actual, donde la diversidad se convierte en un factor clave en la forma en que se percibe la moda. Las estructuras de poder dentro de la industria están cambiando, y marcas como Coperni están liderando el camino para crear un espacio en el que todos se sientan visibles y valorados. La música electrónica de fondo complementó la experiencia emocional y estética, amplificando la inmersión en el desfile y creando un ambiente donde el arte, la moda y la tecnología se unieron en perfecta armonía.

Lo que Coperni ha logrado va más allá de ser solo un desfile de moda; ha creado un nuevo paradigma en el que la moda trasciende el papel tradicional de ser simplemente un fenómeno estético y comercial. La marca demuestra que la alta costura puede coexistir con el entretenimiento digital, convirtiendo las pasarelas en experiencias de inmersión en las que la audiencia puede interactuar con las presentaciones de una manera que antes no era posible. Este modelo también refleja una mayor apertura y adaptación de la industria de la moda a la cultura del siglo XXI, donde las barreras entre lo físico y lo virtual continúan desdibujándose. La propuesta de Coperni no solo es un ejercicio estético, sino una celebración de la nueva era que estamos viviendo, en donde la creatividad se expande y se reinventa en formas nunca antes imaginadas.

En un nivel más profundo, el desfile también sugiere una reevaluación de qué significa realmente la moda en la era digital. Mientras que anteriormente, la moda se limitaba a las pasarelas físicas y a la compra de prendas en tiendas, ahora se presenta en muchas más formas y espacios. Esto va más allá de la simple virtualización del producto y abre el diálogo sobre cómo la identidad y la autoexpresión a través de la moda pueden suceder en plataformas digitales. Las experiencias inmersivas y la capacidad de interactuar con el contenido de la moda permite a la audiencia convertirse en parte activa en lugar de ser meros espectadores, transformando la forma en que se construye la narración dentro de la industria.

Vea también: Hermès refuerza su consejo con liderazgo financiero y de seguridad

Al final del desfile, uno podría reflexionar sobre cómo Coperni ha desafiado las normas y ha creado una experiencia que verdaderamente captura el espíritu del tiempo en el que vivimos. En un mundo en el que la tecnología y la cultura continúan fusionándose a un ritmo alarmante, es fascinante ver cómo este tipo de presentación de moda puede actuar como un espejo, reflejando y anticipando los deseos y aspiraciones de la audiencia contemporánea. La moda, ahora más que nunca, se convierte en un juego; un espacio donde las reglas están en constante revisión, y donde la creatividad no conoce límites. La propuesta de las casas de moda como Coperni, que transforma y adapta el lenguaje de la alta costura a las nuevas realidades tecnológicas, es un testimonio del potencial de la moda como forma de arte y expresión que está por venir. La línea entre el juego y la realidad se borra, y el espectáculo que se desarrolla en la pantalla digital se convierte en una pasarela que ofrece infinitas posibilidades para el futuro de la moda.


Banner Messi

Source: Oem
Tags: Alta CosturaCoperniCultura geekDesfileinmersióninnovaciónModaotoño/invierno 2025TecnologíaVideojuegos
Previous Post

La era de los minimercados inteligentes: Intelli Market llega a Uruguay

Next Post

Debate sobre el etiquetado múltiple en supermercados: Desafíos y alternativas

Next Post
Éxito de Marcas en América Latina: Brand Footprint 2024

Debate sobre el etiquetado múltiple en supermercados: Desafíos y alternativas

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.