La industria de la moda ha enfrentado un año turbulentoso, caracterizado por insolvencias y caídas en los ingresos para algunas empresas, mientras que otras han visto oportunidades de crecimiento. En un entorno tan incierto, muchos profesionales se preguntan si deberían permanecer leales a sus empleadores o buscar nuevas oportunidades. La experta en reclutamiento Nabila Staschel ofrece su perspectiva sobre estas cuestiones, subrayando que, especialmente en tiempos de crisis, los individuos pueden adquirir habilidades valiosas que les beneficien en sus carreras. Sus observaciones revelan un aumento del nerviosismo en el sector, particularmente en el comercio minorista, donde la escasez de personal se siente con más fuerza.
Vea también: L’Oréal fortalece su portfolio con la adquisición de Dr.G
Staschel también señala que los cambios en el panorama laboral permiten a los profesionales ser más abiertos al cambio. La demanda de talento ha aumentado entre las empresas en busca de nuevos candidatos, a medida que algunos puestos se han mantenido vacantes durante períodos prolongados. Sin embargo, el sector del comercio electrónico y algunas áreas relacionadas con la cultura y el bienestar laboral parecen experimentar un crecimiento, sugiriendo que el cambio de carrera podría ser menos imperativo para los empleados en esas áreas. Staschel aconseja que, independientemente del sector, los profesionales deben mantener una mentalidad adaptable y seguir desarrollando sus habilidades y contactos, pues esto puede prepararlos mejor para futuras adversidades.
En cuanto a la lealtad hacia una empresa, Staschel sugiere que los empleados deben evaluar sus valores personales y cómo se alinean con los de su empleador. Si una persona se siente estancada o desilusionada, es posible que sea un buen momento para considerar un cambio. Sin embargo, las decisiones deben tomarse con cuidado; los empleados deben reflexionar sobre su situación y sobre si es viable hacer ajustes en su rol actual antes de saltar a un nuevo trabajo. Además, Staschel aclara que permanecer en una empresa en crisis no necesariamente perjudica la carrera de una persona, ya que la resiliencia y las habilidades adquiridas en tiempos difíciles pueden ser un valor añadido en el futuro.
Vea también: Elliott Hill: urgencia y renovación en Nike
Staschel reconoce que, a pesar del panorama laboral incierto, sigue habiendo una gran pasión por la moda entre los profesionales dentro de la industria. Esta conexión emocional es especialmente fuerte en quienes trabajan para marcas que resuenan con sus valores personales. La posibilidad de un cambio de carrera es relevante cuando un individuo ya no se identifica con su puesto y no ve oportunidades de desarrollo, sugiriendo que la autorreflexión y la exploración de nuevas opciones son pasos cruciales para aquellos que consideran un cambio en este contexto volátil.