Mango ha decidido reactivar su presencia en el mercado chino con la apertura de una nueva tienda en Queen’s Road Central, una de las principales zonas comerciales de Hong Kong. Este establecimiento, que ocupa 1,300 metros cuadrados y está distribuido en dos plantas, representa una oportunidad estratégica para la marca, que ha optado por un alquiler mensual de aproximadamente 144,000 euros para el primer año. Este acuerdo refleja una significativa reducción en los costos de alquiler, consecuencia de los desafíos que enfrenta el sector inmobiliario comercial en Hong Kong, que ha visto caer la afluencia turística tras las restricciones de la pandemia y un cambio en los hábitos de consumo de los residentes.
Vea también: Nike renace: un nuevo comienzo bajo Elliott Hill
Este local anteriormente estaba ocupado por Topshop, que llegó a pagar 322,000 euros al mes antes de su cierre, además de otros inquilinos como la línea de productos de cuidado facial La Prairie. La bajada en los precios de alquiler ha hecho que Mango vea este como un momento propicio para reintegrarse al mercado, donde los ingresos de gigantes como Inditex, H&M, Nike, y LVMH, que obtienen un promedio del 20.36% de su negocio en Asia, ilustran el potencial que aún existe en la región, a pesar de los retos actuales.
Además de Mango, otras empresas catalanas también han mostrado interés por el mercado chino recientemente. Por ejemplo, la marca de calcetería Cóndor ha inaugurado una nueva tienda en Shanghái, en el prestigioso Jing An Kerry Centre, un paso notorio ya que Cóndor ha visto crecer su volumen de negocio en este país considerablemente desde que entró en 2014. Esta tendencia sugiere que marcas que han estado un tiempo fuera del mercado están comenzando a considerar nuevamente su potencial, alineándose con los cambios en la dinámica del mercado chino.
Vea también: Corte Babygirl: la tendencia que rejuvenece tras los 50
El rendimiento financiero de Mango también respalda su decisión de expandirse nuevamente en Asia. En 2023, la compañía catalana alcanzó una cifra de negocio de 3,103 millones de euros, lo que supone un aumento del 15% en comparación con 2022. Este crecimiento constante se refleja en sus resultados netos, que se más que duplicaron respecto al año anterior. Con un EBITDA de 533 millones de euros y un propenso aumento en las ventas desde 2019 superior al 30%, Mango está bien posicionada para competir en el reformado paisaje comercial de Hong Kong y más allá.