LVMH Métiers d’Art celebra su décimo aniversario con un enfoque en asegurar el aprovisionamiento de materias primas y preservar el savoir faire artesanal en la industria del lujo. Fundada en 2015, esta división ha adquirido participaciones en un total de doce compañías especializadas en diferentes áreas a nivel global, consolidando así una cartera estratégica que fortalece la oferta del gigante francés.
Desde la recogida de algodón en diversas regiones de Europa, como Francia, Italia y España, hasta la orfebrería y el tratamiento de pieles, LVMH ha realizado un esfuerzo significativo por incorporar técnicas tradicionales en su producción. La división se destaca por invertir en talleres que proporcionan materiales de alta calidad y que poseen una rica herencia artesanal. Entre las empresas participadas se encuentran talleres ubicados en países como Italia, Japón, y Singapur, reflejando un enfoque global hacia el desarrollo sostenible y la preservación de técnicas ancestrales.
Ver también: Decathlon: El legado de mulliez
Dos de las compañías más relevantes en las inversiones de LVMH son Verdeveleno y Riba Guixà, ambas con una larga historia en la curtiduría de pieles en España. Verdeveleno, una empresa familiar que comenzó su andadura en 2003, se unió a LVMH en 2023, logrando así un respaldo significativo en el ámbito del lujo. Riba Guixà, fundada en 1932 y con casi un siglo de experiencia, ahora cuenta con un 80% de control por parte de LVMH, gracias a recientes adquisiciones que han reforzado su posición en el mercado y su contribución a la cadena de suministro del grupo.
A lo largo de la última década, LVMH ha ampliado sus horizontes al invertir en granjas y talleres especializados, como Robans en Italia, dedicada al tratamiento del cuero, y Heng Long en Singapur, que se centra en pieles de alta calidad para las firmas de lujo. La empresa japonesa Kuroki, conocida por su producción de denim, y Hosoo, que elabora seda desde 1688, son ejemplos más de cómo LVMH está integrando tecnología y tradición en su modelo de negocio.
Para la producción de orfebrería, LVMH ha hecho elecciones estratégicas como Jade Group, que combina diseño en París con fabricación artesanal en Portugal. Además, la reciente incorporación de Monde, especializada en accesorios de latón en Italia, y Gbjm, que trabaja en la mejora de sistemas de metales, refuerza su compromiso con la excelencia artesanal.
La división de cuero sigue siendo la más grande dentro de Métiers d’Art, con empresas como Masoni, que combina habilidades artesanales y tecnología moderna, y Tanneries Rouz, la primera curtiduría francesa con un enfoque certificado en técnicas sostenibles. Nuti Ivo, otra curtiduría de renombre que se unió a LVMH en 2023, continúa innovando en el tratamiento de las pieles de Toscana.
Ver también: Moda Inteligente: Innovación Sostenible
El enfoque de LVMH Métiers d’Art no solo busca optimizar su cadena de suministro, sino también promover la preservación de oficios que corren el riesgo de desaparecer, garantizando que la herencia cultural y las técnicas tradicionales se mantengan vivas. En este contexto, el décimo aniversario de LVMH Métiers d’Art marca un hito en su compromiso con la artesanía de calidad y el desarrollo sostenible en la industria del lujo.