La ONU ha emitido una urgente llamada a la acción para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, destacando el preocupante calentamiento global que ha marcado la última década. Según el secretario general de la ONU, António Guterres, 2024 ha señalado el cierre de diez años desalentadores en los cuales se han registrado las temperaturas medias más altas desde que existen registros, siendo 2024 el año en el que se ha superado la preocupante marca de 1,5 grados Celsius recomendada por el Acuerdo de París. Guterres enfatiza que la humanidad se encuentra en un camino peligroso, afirmando que «este camino está abocado a la ruina», y subraya la necesidad de actuar con urgencia para mitigar el cambio climático en un contexto donde el tiempo para revertir los daños es cada vez más limitado.
Vea tambiém: Mango retorna a Hong Kong con nueva tienda
A lo largo de 2024, la comunidad internacional ha sido testigo de un aumento dramático en las temperaturas, lo que ha llevado a que varios funcionarios de la ONU adviertan sobre la gravedad de la situación. Guterres señala que el planeta se enfrenta a un «colapso climático en tiempo real», reforzando su mensaje de que es crucial que los países adopten medidas drásticas para reducir sus emisiones de carbono en el nuevo año. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha respaldado este llamado, destacando que los impactos del calor extremo se han sentido en todo el mundo, con múltiples naciones experimentando temperaturas que superan los 50 grados Celsius y enfrentando devastadores incendios forestales.
Celeste Saulo, secretaria general de la OMM, ha subrayado la responsabilidad colectiva que comparten todos los países para abordar este reto global y urgente. Su declaración resalta la necesidad de una acción global y coordinada, sugiriendo que, si se desea un futuro más seguro para las generaciones venideras, es imperativo que se actúe de inmediato. La reiteración constante de estos mensajes refleja el consenso entre los líderes ambientales sobre la necesidad de cambiar radicalmente la forma en que se producen y consumen los recursos en el planeta, a fin de fomentar un desarrollo sostenible y menos dependiente de los combustibles fósiles.
Vea también: Blue Banana se expande: nuevos mercados y compromiso sostenible
La OMM se prepara para publicar en enero las cifras que confirmarán si 2024 ha superado los récords de temperatura establecidos en 2023, que actualmente ostenta el título de año más caluroso registrado. En marzo, la organización emitirá un informe completo sobre el clima de 2024, proporcionando datos cruciales sobre las tendencias climáticas y el impacto de las emisiones a nivel global. La urgencia de los mensajes de la ONU y la OMM resalta un momento crítico en la lucha contra el cambio climático, con un enfoque centrado no solo en la reducción de emisiones, sino también en la búsqueda de soluciones renovables y sostenibles que puedan proteger el futuro del planeta.