Desde la pandemia, el sector de la moda en Alemania ha experimentado una notable contracción, con un gasto que ha disminuido un 16% en comparación con los niveles anteriores a 2020. Esta caída se inscribe en un contexto económico más amplio donde la inflación ha llevado a una reducción del 10% en el gasto de los consumidores alemanes en 2023. A pesar de esta desaceleración, Alemania continúa siendo el mayor mercado de consumo de moda en la Unión Europea y ocupa la segunda posición en producción textil, generando un valor total de aproximadamente 2.600 millones de euros, solo superada por Italia. Las proyecciones apuntan a un crecimiento moderado en el sector, estimándose en un 2,4% hasta 2028, impulsado en gran medida por el crecimiento de la moda de segunda mano.
Vea también: Puma, Forever Vegas
La industria de la moda, a pesar de su desaceleración, sigue teniendo un impacto significativo en la economía alemana. En 2023, aportó alrededor de 70.000 millones de euros al PIB del país, aunque este valor ha disminuido en un 10% desde 2019. El empleo en el sector también se ha visto afectado, con una reducción del 20% en el número de empleos disponibles. Aunque el crecimiento del sector textil llegó a un 4,1% el año pasado, este año se espera que la tasa de crecimiento se reduzca a un 2%, reflejando las dificultades continuas que enfrenta la industria.
A pesar de la disminución del gasto en moda, Alemania se mantiene como un epicentro de consumo en la Unión Europea, con el gasto total en los hogares alcanzando los 76.000 millones de euros en 2022. Esta dinámica resalta la resiliencia del mercado alemán en términos de consumo, además de su posición destacada en la producción textil. Sin embargo, los desafíos persisten, especialmente dado el cambio en los hábitos de consumo y una creciente preferencia por la sostenibilidad en la moda, lo que ha llevado a muchas empresas a adaptarse a estas nuevas realidades.
Vea también: Blue Banana conquista Europa con su primera tienda en Lisboa
Para la recuperación del sector, los expertos sugieren que la innovación tecnológica en la producción textil y una mayor concentración en la producción sostenible serán esenciales. Alemania, que lidera en innovación en la producción textil europea, ha registrado un valor añadido de 1.700 millones de euros gracias a estos avances. Además, las marcas alemanas como Adidas, Puma, Hugo Boss y Zalando están capitalizando la tendencia hacia la sostenibilidad, buscando reafirmar su compromiso con prácticas responsables y transparente en la cadena de suministro, lo que podría fortalecer la economía local en medio de la recesión actual.