La feria SusHi Tech 2024 en Tokio es un evento internacional que reúne a 4.000 ‘startups’ de 40 ciudades diferentes, todas presentando innovaciones tecnológicas de vanguardia. Desde coches que vuelan hasta robots que realizan pruebas diagnósticas, la exhibición ofrece un vistazo al futuro de la tecnología en áreas como movilidad, moda, salud y más.
Uno de los aspectos más destacados de la feria es la movilidad de nueva generación, con vehículos como el coche volador japonés SkyDrive (SD-03) y el autobús autónomo de Honda. Además, la empresa estadounidense LIFT Aircraft ha llevado a cabo demostraciones de vuelo de su vehículo volador HEXA, que cuenta con una estructura de fibra de carbono y 18 motores y hélices independientes.
Ver también: Moda en España: Ventas en caída libre y sin un futuro claro
En el ámbito de la moda, la empresa VGlab ha desarrollado un ‘laboratorio virtual de prendas de vestir’ que utiliza tecnología 3D para digitalizar productos y tomar decisiones sobre materiales y diseños de manera digital, reduciendo así la cantidad de residuos textiles generados por la industria.
En cuanto a la salud, la firma nipona RDS ha presentado el robot CORE-Ler, diseñado para realizar pruebas diagnósticas a partir del análisis del movimiento, utilizando inteligencia artificial para ofrecer un enfoque innovador en el campo de la salud.
Ver también: ¡Rosalía conquista el lujo! Se convierte en nueva embajadora global de Dior
Además de estos avances tecnológicos, la feria también incluye muebles robotizados, un humanoide capaz de encestar balones de baloncesto y una tienda de conveniencia del futuro, donde un brazo robótico se encarga de la logística. Con el objetivo de posicionar a Tokio como una ciudad sostenible y atraer a medio millón de visitantes, la feria SusHi Tech 2024 es un escaparate de las últimas innovaciones tecnológicas que están transformando el mundo en el que vivimos.